Michelin Inflatable Solutions, una filial de Michelin especializada en estructuras inflables ultraligeras, colaborará en el desarrollo de NATAC, la lanzadera aérea de transporte automatizado para contenedores desarrollada por la empresa Voliris.
Michelin Inflatable Solutions aporta su experiencia en composites y su ensamblaje al servicio de productos tecnológicos en crecimiento. Mediante el desarrollo de métodos industriales innovadores para el montaje de textiles técnicos, Michelin comparte sus conocimientos sobre materiales para apoyar la fabricación de la envoltura alar del NATAC, que tiene como objetivo transportar mercancías sin emisiones de CO2, gracias a un ala volante adaptada a zonas con infraestructuras limitadas. Más pesado que el aire, este proyecto de aeronave no necesita lastre a la hora de depositar su carga, por lo que podría transformar el sector del transporte aéreo de mercancías.
Capacidad de innovación y experiencia en compuestos poliméricos
La envoltura del ala es uno de los elementos más innovadores del NATAC, debido a las importantes limitaciones técnicas a las que está sometida. Segmentada en cinco lóbulos, tiene un volumen total de 25.000 m³, y llega plegada al lugar de su uso antes de ser inflada. Su geometría se mantiene mediante un sistema de poleas que varía su volumen ajustando su forma aerodinámica a diferentes altitudes.
Además de esta tensión interna, la envoltura debe soportar las fuertes solicitaciones externas procedentes de los cables de los que cuelga la carga a transportar (hasta 30 T), las tensiones mecánicas causadas por la presión de inflado sobre una gran superficie (8.000 m²) y la necesidad de mantener la estanqueidad al helio y, en última instancia, al hidrógeno.
A través de su filial, Michelin moviliza su experiencia en recubrimientos textiles técnicos para la cualificación de los materiales que componen la envoltura flexible y desarrollar los procesos de ensamblaje.
Voliris y Michelin Inflatable Solutions prevén fabricar un primer demostrador a escala real del ala NATAC de aquí a 2028, con el fin de realizar pruebas en tierra y validar la implementación in situ del transbordador. Este demostrador será el segundo hito clave del proyecto NATAC de Voliris tras las exitosas pruebas de vuelo de un prototipo a escala 1/7 del transbordador.
Para poder operar en cualquier zona, el NATAC tiene una particularidad: se puede transportar en 10 contenedores estándar y se monta directamente en el lugar de despegue. Por lo tanto, la envoltura debe ser plegable sin comprometer su integridad, lo que supone un reto adicional para Michelin Inflatable Solutions, que deberá innovar combinando la ciencia de los materiales con el dominio de las limitaciones relacionadas con el plegado.
Una solución futurista e innovadora para la descarbonización del transporte aéreo de mercancías
Este transbordador aéreo es una solución híbrida que combina las características de los dirigibles y los aviones de carga. El NATAC no necesita una pista pavimentada para despegar, lo que permite luchar contra la artificialización del suelo. Para transportar carga sin emisiones de CO2, la aeronave está diseñada para ser 100% compatible con el hidrógeno, que a largo plazo se utilizará como combustible y gas de elevación.
Por último, su sistema de vuelo autónomo hace posible operaciones seguras y sin personal a bordo, lo que le permite llegar a zonas de difícil acceso o desprovistas de infraestructuras pesadas. Al asociarse con Voliris, Michelin Inflatable Solutions está dando forma al futuro de los composites y del transporte aéreo de mercancías.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.