Este verano se recordará por la virulencia de los incendios que han asolado toda España, y que han convertido a 2025 en el peor año de incendios en tres décadas, por extensión de hectáreas quemadas.
Los helicópteros son fundamentales para la extinción de los fuegos, y han trabajado contrarreloj en jornadas interminables para sofocar los focos repartidos por todo el país. Pero este servicio esencial es solo uno de los muchos que desempeñan los profesionales del sector de helicópteros a la sociedad.
Por ello, el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla), que también representa a pilotos de helicópteros, ha lanzado una campaña divulgativa para concienciar sobre el valor de su trabajo y alertar de la necesidad de mejorar sus condiciones laborales.
“Como ya recogíamos en un comunicado el pasado 24 de julio, este colectivo está sufriendo unas condiciones de trabajo insostenibles que hacen que muchos se estén yendo a trabajar a otros países, y que no exista un relevo generacional claro en la profesión (la media de edad está en los 52 años). El resultado es una escasez de pilotos de helicópteros que pone en riesgo la prestación de servicios de emergencias críticos para nuestra sociedad,
bsp;como hemos podido comprobar estas semanas con los incendios. Con esta campaña queremos crear conciencia ciudadana del valor que aportan, y urgir a las partes implicadas a buscar soluciones ante una situación que no se puede alargar más«», sostiene Gonzalo Mejías, vicepresidente y director de Comunicación de Sepla.
El nombre de la campaña es «Helicópteros 24/7: 7 razones por las que su servicio a la sociedad es esencial». Durante toda esta semana, del lunes 1 al domingo 7 de septiembre, cada día se irá subiendo al canal de YouTube de Sepla un vídeo que muestra un servicio esencial prestado por los profesionales de helicópteros. Comenzando por la extinción de incendios y pasando por el transporte aéreo sanitario, los rescates en alta montaña, el salvamento marítimo, el transporte para el trasplante de órganos, la vigilancia de seguridad y la protección ciudadana.
Al final de cada vídeo se subraya que una sociedad sin helicópteros sería una sociedad en peligro, y se pone en valor la exhaustiva preparación que siguen estos profesionales del sector de emergencias para poder actuar en situaciones extremas. Por ello, se incide en la necesidad de proteger su trabajo para que ellos puedan protegernos a nosotros.
Vídeo:
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.