Sepla reclama a AENA y Ryanair una negociación serena que eivte el conflicto que va a generar su “batalla de egos”

El sindicato Sepla que iirepresenta de forma mayoritaria a los pilotos de Ryanair con base en España, quiere manifestar su desacuerdo con la situación que se ha generado a raíz de la batalla que mantienen esta aerolínea y AENA por las tasas aeroportuarias, en la que se están pasando por alto las repercusiones laborales y personales que va a provocar en un gran número de empleados de la compañía, tanto tripulaciones como personal de tierra.ç Por ello, la sección sindical de Sepla en Ryanair exige a ambas partes que se sienten a negociar de forma serena para buscar una solución razonable al conflicto. 

Publicidad

“Estamos asistiendo a lo que interpretamos como una batalla de egos entre AENA y Ryanair. El cruce de acusaciones que mantienen desde hace meses ha llegado al extremo de lo que puede considerarse razonable. Y no se trata de ver quién de los dos es más fuerte en este enfrentamiento: se trata de que sus decisiones afectan a la vida de muchos trabajadores, y también a muchos usuarios. Por eso, desde Sepla exigimos a ambas partes  un esfuerzo por alcanzar un acuerdo que no perjudique ni al personal de Ryanair ni a los pasajeros que se ven afectados por los recortes anunciados»», afirma Francisco Gómez, delegado jefe de la sección sindical de Sepla en Ryanair. 

Ryanair esgrime que los costes de operar en aeropuertos regionales menos turísticos y con menor tráfico no son los mismos que los aplicables a los aeropuertos de las principales  ciudades o de las zonas más turísticas del país.  

En el caso concreto de Santiago de Compostela, la compañía asegura que el coste de operar en su aeropuerto es de 11,38€ por pasajero, mientras que el coste promedio por pasajero de todo el Grupo Ryanair se sitúa en 8,36€, es decir, un 36,12% más.

Además, la demanda de los pasajeros hacia ese destino no está alineada con ese sobrecoste. La compañía considera que los precios de sus billetes deberían ser más elevados para compensarlo, y sin embargo, por política de empresa, ha mantenido precios muy bajos para fomentar la compra de billetes y tratar de llenar sus aviones. 

Publicidad

En este contexto de falta de competitividad, asumir la nueva tasa que quiere imponer AENA grava todavía más los resultados de operar en un aeropuerto como el de Santiago. Por eso, una posible solución podría orientarse hacia un modelo de tasas adaptable a las diferentes realidades de los aeropuertos españoles. 

“El anuncio del cierre de la base de Santiago supone que una treintena de pilotos serán reubicados a otros destinos Para ellos y sus familias, esto representa una ruptura con su vida establecida, con todo lo que esto implica en cuanto a calidad de vida y conciliación. Pero de esto no se está hablando estos días, en las muchas noticias que se están publicando y que están llevando a la polarización del conflicto»», subraya Francisco Gómez. 

Desde Sepla hacen un llamamiento a la cordura y a la negociación como vía de resolución de esta situación en la que nadie sale ganando y hay mucho que perder para muchas personas. 

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas