Afectaciones al tráfico en varias carreteras por las protestas de los agricultores

Bloqueados los accesos al Puerto de Málaga y a Mercaolid, entre otros, por las tractoradas

Bloqueados los accesos al Puerto de Málaga y a Mercaolid, entre otros, por las tractoradas
europa-press

Agricultores y ganaderos colapsan este martes con sus tractores las principales carreteras y vías comarcales de España para exigir precios justos para sus producciones, reciprocidad en las importaciones respecto a terceros países y una menor burocracia que está asfixiando al medio rural.

Publicidad

En concreto, los agricultores de toda España han planteado protestas para este martes en diversos puntos del país, incluidas tractoradas, tras las movilizaciones impulsadas por el sector agrario en Francia, Alemania, Bélgica y Portugal.

Andalucía

Las protestas de los agricultores que se están desarrollando desde la mañana de este martes en diferentes puntos de Andalucía como Sevilla o Granada también se han replicado en la provincia de Cádiz, donde manifestaciones con tractores están provocando retenciones en las carreteras de Chiclana, Bornos y del Campo de Gibraltar.

Según informa la web de la Dirección General de Tráfico (DGT), consultada por Europa Press, la circulación en la A-48 discurre de forma irregular, con aviso amarillo desde el kilómetro 0 y 4 en el entorno de Tres Caminos, aunque sin llegar a producirse cortes completos de la vía por el momento.

Publicidad

Además, el carril derecho se encuentra parado en la N-IV hacía San Fernando-Cádiz debido a las retenciones que están provocando estas movilizaciones.

En la comarca del Campo de Gibraltar a las 8:45 horas han salido de Jimena en dirección a Algeciras unos diez tractores, a los que se le han unido más, llegando a la veintena de ellos y provocando el tráfico lento en la zona, según Subdelegación. El tráfico en la A-7 a su paso por Los Cortijillos, en el término municipal de Los Barrios, se encuentra cortado en ambos sentidos en el kilómetro 1.113,31, como informa la web de la DGT.

Otro punto afectado en la provincia de Cádiz se da en la carretera de Bornos, en la A-384 desde el kilómetro 17 y en sentido decreciente de la kilometración hacia Villamartín. Aquí, la circulación se encuentra parada en ambos sentidos debido a la tractorada que se está desarrollando desde poco antes de las 09,00 horas de este martes, como ha informado la Subdelegación del Gobierno en Cádiz a Europa Press.

Publicidad

Además, esta última tractorada está ocasionando que el tráfico en la carretera de Bornos con sentido Arcos de la Frontera se vea afectada por retenciones desde el kilómetro 6 al 13 en ambos sentidos.

Agricultores y Ganaderos a pie y con vehículos han cortado la A-4 (Madrid-Cadiz) a su paso por La Carolina (Jaén) para reivindicar soluciones al sector agrario. A ello se le suman otros cortes de carreteras jiennenses, en Huelma y Alcalá la Real.

Ha sido poco después de las 9:00 horas cuando coches y personas han cortado la A-4, en el kilómetro 269 de la A-4. Los manifestantes han secundado esta protesta que se ha movido por redes sociales y que ha llevado a que en otros puntos de la provincia.

Publicidad

De hecho, según recoge la Dirección General de Tráfico, la A-401, en el kilómetros 50,5 en Huelma, también permanece cortada en ambos sentidos, al igual que la N-432, en el kilómetro 390, en Alcalá la Real.

Desde la Subdelegación del Gobierno se ha indicado que este lunes se celebró una reunión de todos los subdelegados y delegado del Gobierno andaluz con responsables de la Guardia Civil para analizar la situación y los datos de los que se dispone, ya que hay una parte importante de las concentraciones se ha impulsado a través de redes sociales.

Por todo ello, se indica que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado «están activados y preparados para actuar» si fuera necesario.

Cataluña

Las protestas de agricultores afectan este martes 6 de febrero sobre las 8:30 horas a diversas vías interurbanas por cortes y marchas lentas en Barcelona y Lleida, ha informado el Servei Català de Trànsit (SCT).

En Lleida, hay afectaciones en la L-200 entre Miralcamp y Puiggròs, en la LP-3322 entre Linyola y Bellcaire d’Urgell, en la LV-2001 entre Mollerussa y Torregrossa, y en la N-II entre Golmés y Sidamon.

Asimismo, en Barcelona hay afectaciones a la C-55 entre Callús y Sant Mateu de Bages y en la N-340 entre Santa Margarida i els Monjos y Vilafranca del Penedès. Agricultores han cortado la vía A-2 a su paso por Fondarella (Lleida) sobre las 9 horas de este martes en el sentido de Lleida a Barcelona.

La acción se enmarca en las protestas convocadas para este martes 6 de febrero para reclamar la simplificación de la burocracia, «reciprocidad» en las importaciones y precios adecuados a los costes.

Los agricultores también se están concentrando en las rotondas de Vila-rodona y Montblanc (Tarragona) desde donde esperan cortar la AP-2 y la carretera nacional, una acción prevista para las 9 horas.

Castilla-La Mancha 

Desde las 7:45 horas, una manifestación interrumpe la circulación en la autovía A-4 que une Madrid con Córdoba, concretamente a la altura del kilómetro 119 en la localidad de Madridejos y en sentido Madrid.

En el caso de la A-42, a la altura del kilómetro 35, en la frontera con Madrid, la manifestación, según indica la Dirección General de Tráfico, afecta en el término municipal de Veredilla, con circulación interrumpida en sentido decreciente sentido Madrid.

En Toledo capital, donde la protesta llamaba a los agricultores a «colapsar» el Polígono Industrial, ya ha conseguido su propósito en la conexión entre Santa Bárbara y este barrio a las afueras de la ciudad, el más poblado y donde se encuentra el hospital.

Algunos autobuses que completaban ese tránsito, con pacientes en camino de Urgencias, han tenido que dar la vuelta para buscar un itinerario alternativo.

En Tomelloso, decenas de tractores estaban preparados con la intención de marchar hacia Manzanares; mientras que en Cuenca, varias columnas convocadas a las 10:00 en el centro comercial de la avenida de Madrid en las afueras de la ciudad ya se dirigen hacia el punto de encuentro, como la que ha pasado cerca de las 8.30 por Carboneras de Guadazaón.

La A-5 en Maqueda, donde también se había convocado la afluencia de tractores, también presenta según la DGT «desorden público» por la gran cantidad de agricultores dando forma a la protesta.

La Rioja 

La tractora ‘alternativa’, que se está desarrollando al margen de la protesta convocada por UAGR, UPA y ARAG-ASAJA para el 13 de febrero, está provocando el colapso del tráfico, desde prácticamente las 06:00 horas, en las entradas a Logroño y en varias poblaciones riojanas. También está afectando a la circulación por carreteras nacionales, principalmente en la N-232, y en accesos a polígonos industriales.

Una de las protestas más significativas se ha producido sobre las 09:00 horas por la Gran Vía de Logroño. En la céntrica calle los tractores han realizado circulación lenta entre la rotonda de ‘Los Ilustres’ y la Estatua del Labrador, que han provocado densidad de tráfico y problemas de circulación para autobuses públicos y vehículos particulares.

Desde la Delegación del Gobierno en La Rioja han informado de la situación de las carreteras en la región. En Rioja Alta en Santo Domingo, tráfico lento sin llegar a estar parado, mientras en Haro una columna de unos 100 tractores por la N-232 estaban circulando «sin entorpecer el tráfico».

En la Rioja Media, en el caso de Villamediana se ha producido tráfico lento, por la LR-250, en la entrada y salida del polígono, mientras en Lardero se ha registrado retención a la entrada en Logroño por la N-111.

Tráfico lento en Fuenmayor, y colapso del tráfico en las rotondas de la A-12, así como en el Agoncillo, con lentitud para la circulación a ambos lados de la N-232, desde Recajo hasta el polígono de ‘El Sequero’, si bien la entrada al aeropuerto «con normalidad». En Navarrete, accesos por la LR-137 colapsándose progresivamente.

En Rioja Baja, por su parte, por la N-232 circulación muy lenta con unos 120 tractores por el sentido a Zaragoza.

Valencia

La protesta de agricultores que se está llevando a cabo desde este martes en Valencia está provocando esta mañana cortes de carretera y numerosos atascos, según ha informado Tránsit València.

En concreto, poco antes de las 9 horas estaba cortada la entrada a València desde la CV-30 y la salida por la Ronda Norte desde el Camino de Moncada. Lo que sí estaba permitida era la salida desde Joan XXIII hacia la CV-30. Además, la protesta está provocando el colapso de las vías transversales a estas carreteras y la ronda de tránsitos, han indicado las mismas fuentes.

Castilla y León

La capital vallisoletana ha amanecido este martes, 6 de febrero, con concentraciones de tractores en los accesos al polígono de San Cristóbal y a Mercaolid «dificultando la entrada» a los mismos, según los datos que aporta Protección Civil y recoge Europa Press.

Además y según han confirmado a Europa Press desde la Subdelegación del Gobierno, un manifestante, un varón cuya edad no ha sido precisada, ha sido detenido esta misma mañana por una presunta agresión a un Policía Nacional.

Protección Civil ha confirmado la presencia de dispositivo de Policía Nacional y Policía Municipal en ambos puntos y recomienda que, en el caso de tener que acudir a estas localizaciones, hay que hacerlo con antelación.

Desde del Servicio de Emergencias de Castilla y León 112 advierten de que este martes se prevén problemas de circulación «en muchos puntos» de la Comunidad Autónoma por las manifestaciones de los tractores e informan de atascos a primeras horas de este 6 de febrero en la N-601, A-62, N-630, A-231 y A-6.

La DGT ha informa por su parte de la situación de nivel negro en la A-62 a la altura del punto kilométrico 148 creciente en Tordesillas y en el 170 de la A-6 en Rueda, ambos en Valladolid, por manifestación y en la A-6 en el punto kilométrico 257 en Paradores de Castrogonzalo (Zamora).

Las mismas fuentes ya habían previsto para las primeras horas de la jornada de este martes «tráfico muy lento» por presencia de tractores en los accesos a polígonos, en cualquier punto de VA-20, en Mercaolid y en los accesos a la ciudad por la N-122, N-601, A-610 y VA-140 y ha recomendado utilizar la VA-30 y la A-62.

La A-6, a la altura de Paradores de Castrogonzalo, la N-122 en Tierra del Pan y el acceso por autovía a Zamora capital sufren los primeros cortes de carretera por las protestas convocadas por los agricultores zamoranos.

Los tractores han llegado a la capital desde diversos puntos de la provincia y se reparten por las localidades más importantes de Zamora. Hay atascos en las inmediaciones de Benavente, tráfico lento en la carretera ZA-610 y circulación condicionada en la CL-527. También hay tráfico lento en la N-630 en Corrales del Vino y en la N-525 cerca de Benavente.

Madrid 

El tráfico rodado en la autovía A-4 sufre cortes de tráfico en el kilómetro 52 desde primera hora de la mañana de este martes justo antes de llegar a Aranjuez por las protestas convocadas por agricultores, que también han ocasionado afecciones al tráfico en otras vías de entrada a la capital, mientras que en la M-600 hay retenciones consecuencia de una tractorada a la altura de Sevilla la Nueva.

Los agricultores de toda España han planteado protestas para este martes en diversos puntos del país, incluidas tractoradas, tras las movilizaciones impulsadas por el sector agrario en Francia, Bélgica y Portugal.

Según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT) a Europa Press, en la carretera M-600 hay retenciones de medio kilómetro por la marcha de tractores a la altura de Sevilla la Nueva, que provocan tráfico lento.

Ya desde las 7.45 horas, una manifestación interrumpía la circulación en la autovía A-4 que une la región con Córdoba, concretamente a la altura del kilómetro 119 en la localidad de Madridejos y en sentido Madrid.

Además, la A-42 presenta congestión circulatoria a la altura de Humanejos y El Prado, en Madrid, por acumulación de vehículos a la altura del kilómetro 35, en Veredilla (Toledo), según indica la Dirección General de Tráfico.

Extremadura

Las protestas convocadas por agricultores y ganaderos para este martes, 6 de febrero, están provocando cortes de carreteras en la autovía A-66, a la altura de Almendralejo, y en otras tres carreteras de la comunidad, así como están ralentizando la circulación en al menos otras cuatro.

En concreto, se encuentran cortadas la N-523, en La Roca de la Sierra; la N-430, en Santa Amalia; y en la N-432, en el cruce de Entrín Bajo, según los datos que facilita la Dirección General de Tráfico y el 112 de Extremadura. Asimismo, las diferentes tractoradas convocadas por todo el territorio regional están provocando retenciones o circulación lenta en la Ex-328, en Montijo y Lobón; en la Ex-114, en Talayuela; en la Ex-108, en Moraleja; y en la N-630, en La Granja y en Zarza de Granadilla.

Murcia

Las movilizaciones de los agricultores han provocado el corte de la carretera CT-34 en el acceso a Alumbres, en Cartagena, y están provocando retenciones kilométricas del tráfico en la autovía A-30, especialmente en el Puerto de la Cadena, así como en la RM-19 y en los accesos a la ciudad de Murcia, según han informado a Europa Press fuentes de la Guardia Civil.

En concreto, la DGT ha informado en sus redes sociales que las movilizaciones agrarias han provocado el corte de la circulación en la carretera CT-34 en el acceso a Alumbres; y el tráfico es muy complicado en la A-30 y RM-19 en Los Martínez del Puerto. En el caso de la CT-34, está cortada a la altura del kilómetro 6.2 en Barranco en ambos sentidos hacia Escombreras y Alumbres.

En este sentido, la DGT señala en su página web que hay nivel rojo de tráfico –que significa circulación difícil– con una retención por orden público en la A-30 desde el kilómetro 164, a la altura de Lo Jurado, hasta el kilómetro 153,35 en Zeneta (Murcia), en sentido de la decreciente de la kilometración hacia Murcia.

Asimismo, el nivel es rojo con circulación difícil en la carretera A-30 a la altura del kilómetro 165 en Los Martínez del Puerto (Murcia) en sentido de la decreciente de la kilometración. También hay nivel amarillo –que significa circulación difícil– en la carretera RM-19 debido a la manifestación de los agricultores a la altura del kilómetro 7 en Los Martínez del Puerto (Murcia) en sentido de la decreciente de la kilometración.

El nivel también es amarillo en la RM-19 desde el kilómetro 4 en Los Martínez del Puerto hasta el kilómetro 0 en Baños y Mendigo, también en sentido decreciente de la kilometración hacia Murcia. En la RM-15, la manifestación también ha provocado nivel amarillo –circulación irregular– en el kilómetro 4 hasta el 1 en Cañada Hermosa, en Murcia, en sentido decreciente de la kilometración.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas