Las protestas de los agricultores españoles provocan retenciones en varias carreteras

La nueva jornada de movilizaciones del campo español está provocando retenciones en varias vías de circulación 

La nueva jornada de movilizaciones del campo español está provocando retenciones en varias vías de circulación 
europa-press

En la segunda jornada de protestas, los agricultores colapsan este miércoles con sus tractores las principales carreteras y vías comarcales de España.

Publicidad

Castilla-La Mancha

A primera hora de la mañana de este miércoles, varias carreteras principales presentan los mismos problemas de este martes, en concreto la A-42 a la altura de Illescas, cortando el sentido a Toledo. Del mismo modo, se han reeditado los cortes en la A-43 en Tomelloso rumbo a Manzanares; o la A-4 en Madridejos, en la confluencia con la autovía de Los Viñedos.

Según los datos ofrecidos en tiempo real por la Dirección General de Tráfico y consultados por Europa Press, también hay corte total en la carretera nacional N-301 a su paso por Villanueva de Alcardete (Toledo).

Cataluña

Publicidad

Los agricultores concentrados en diferentes puntos de la red viaria catalana en el día de ayer prevén colapsar este miércoles las entradas de Barcelona y concentrarse ante la Conselleria de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat. La concentración ante el Departamento está prevista a partir de las 14 horas.

Los diferentes cortes de carreteras se han mantenido durante la última noche y, en la mañana de este miércoles, se les sumarán otros agricultores y ganaderos para dirigirse a Barcelona. Hasta el momento, han confirmado que entrarán en Barcelona por la Diagonal, la Meridiana y la Ronda Litoral hasta la Gran Via, con el fin de dirigirse a la sede de la Conselleria, ubicada en el número 612 de la Gran Vía.

Las protestas cortaron este martes diferentes carreteras de la red viaria catalana, y Unió de Pagesos cifró en un comunicado en 4.000 los tractores que participaron en las protestas.

Publicidad

Entre las vías cortadas están la AP-7 en Medinyà (Girona) y en L’Aldea (Tarragona), la AP-2 en Montblanc (Tarragona), la A-2 en la Fondarella (Lleida), la C-17 en Parets del Vallès (Barcelona), la C-25 y la C-17 en Gurb (Barcelona), la C-16 en Sallent (Barcelona) y la frontera con Andorra en la N-145 en Valls de Valira (Lleida) –que reabieron sobre las 18.30 horas–, entre otras.

Andalucía

La segunda jornada de protestas de los agricultores se ha iniciado este miércoles 7 de febrero con nuevos cortes de carretera desde primeras horas de la mañana en la A-92N a la altura de Venta Quemada, en Granada, y en la A-8100 en el término municipal de Carmona (Sevilla). Además, medio centenar de tractores siguen bloqueando el acceso al Puerto de Málaga.

Publicidad

Según informa la Dirección General de Tráfico (DGT) en sus redes sociales, consultadas por Europa Press, la protesta de los agricultores mantiene interrumpida desde las 6:00 horas la circulación en el kilómetro 73 de la A-92N en Venta Quemada, pedanía del municipio granadino de Cúllar. Las marchas están dejando «intransitables» varias vías «en ambas direcciones», avisa la DGT.

Las carreteras de Andalucía volvieron a la normalidad prácticamente en su totalidad a última hora de este martes tras una jornada en la que cerca de un millar de tractores cortaron pasos así como accesos a puntos logísticos de primer nivel, como el Puerto de Málaga, para clamar contra el «abandono» y la burocracia en el campo andaluz.

Según el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, la Guardia Civil ha levantado 1.375 actas de denuncia por incumplimiento de la ley de tráfico y de seguridad ciudadana y está visionando las cámaras de seguridad para identificar los vehículos que han obstaculizado las vías.

Además, en Málaga capital, parte de los 90 tractores que a lo largo de este martes bloquearon accesos al puerto han permanecido durante toda la noche en el entorno de San Andrés, Avenida José María Garnica y Alameda de Colón. Las protestas del pasado martes, la mayoría de ellas convocadas por redes sociales sin autorización oficial por no cumplir con los requisitos legales establecidos, han tenido mayor incidencia en las provincias de Granada, Málaga y Jaén.

Murcia

Las movilizaciones de los agricultores han obligado a cortar el tráfico en varias vías del municipio de Murcia. En concreto, sobre las 8:30 horas permanecían cortadas la A-30, en el Puerto de Cadena, en ambos sentidos; la MU-30, El Palmar hacia la A-30 y la A-7; y la CT-34, Barranco, en ambas direcciones.

Extremadura

La nueva jornada de movilizaciones del campo extremeño está provocando retenciones en varias vías de circulación en la comunidad, entre ellas en la A-66 en Valdesalor y en la A-5 en Talavera la Real.

Asimismo, se están sufriendo retenciones en otras carreteras de la región, como en la N-523 en La Roca de la Sierra y en la N-432 en La Albuera, según los datos aportados por el Centro 112 de Extremadura, recogidos por Europa Press.

La Rioja

La ‘tractorada’, en la que participan, en estos momentos 347 vehículos, está provocando colapso del tráfico en La Rioja, según ha informado la Delegación del Gobierno en La Rioja.

En concreto, en la LR-250 entre el punto kilométrico 1 y 2, Villamediana, circulación lenta en ambos sentidos, con la participación de 20 tractores, mientras que en la N-232 en el punto kilométrico 397, circulación lenta en ambos sentidos, con columna de 90 tractores. En el cruce de la LR-136 con A-12 (rotonda Nájera), circulación lenta para los vehículos que se dirigen a ese punto, con participación de 120 tractores.

Por su parte, dos tractores se encuentran en la N-111 punto kilométrico 241, provocando circulación lenta en acceso a Logroño, y en la N-111a punto kilométrico 334, circulación lenta en ambos sentidos, con 40 tractores.

Además, en la N-126, entre el punto kilométrico 0 y el punto kilométrico 4, Haro, circulación lenta en ambos sentidos con 30 tractores. También, en la LR-137, Polígono Lentiscares, circulación lenta en ambos sentidos, con columna de 35 tractores, y en la N-124, entre el 41 hasta límite de provincia con Álava, circulación lenta en ambos sentidos Haro, en la que participan 40 tractores.

En Logroño, en la circunvalación el tráfico es fluido, mientras que es lento en la rotonda de Las Gaunas.

Aragón

Varias carreteras de la provincia de Zaragoza presentan circulación lenta por las protestas de los agricultores que continúan este miércoles después de que este martes iniciaran una movilización en las tres provincias aragonesas y en el resto de España.

En la A-2, entre los kilómetros 84 y 73, a la altura de la localidad zaragozana de Épila en sentido Madrid hay circulación lenta por la columna de tractores que se prolonga a lo largo de unos 11 kilómetros.

Esta misma situación se presenta, desde las 08:00 horas, a la altura de la localidad de La Almunia de Doña Godina entre los kilómetros 270 al 273, también en sentido Madrid, han informado a Europa Press desde el Centro de Gestión de Tráfico

Asimismo, hay circulación lenta en la ARA-1, a la altura de El Burgo de Ebro también por la presencia de una fila de tractores en la calzada desde las 09.30 horas, han preciado las citadas fuentes.

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas