Fondo de reserva de 5.000 millones para sectores afectados por el Brexit

Redacción.-El Parlamento Europeo adoptó el miércoles su posición con respecto a la Parlamento Europeo Brexit de 5.000 millones de euros (a precios de 2018: 5.400 millones de euros a precios corrientes).
Las conversaciones con el Consejo comenzarán ahora y los eurodiputados tienen la intención de llegar a un acuerdo político el 17 de junio para que los fondos estén disponibles rápidamente. La Eurocámara está ahora dispuesta a negociar con el Consejo los detalles del fondo para ayudar a los países de la UE a contrarrestar las consecuencias adversas de la retirada del Reino Unido.
Los principales puntos del mandato de negociación del Parlamento son:
- Un tramo de prefinanciación de 4 000 millones de euros desembolsados en dos cuotas iguales en 2021 y 2022, y los restantes 1000 millones de euros pagados en 2025.
- El período de elegibilidad cubre los costos incurridos desde el 1 de julio de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2023 en preparación para los efectos negativos esperados del Brexit.
- Un método de asignación basado en tres factores: la importancia del comercio con el Reino Unido, la importancia de la pesca en la zona económica exclusiva del Reino Unido y la población que vive en las regiones marítimas fronterizas con el Reino Unido.
- Centrarse en las PYME y los autónomos, la creación de empleo y la reintegración de los ciudadanos de la UE que regresan del Reino Unido como consecuencia del Brexit.
- El sector financiero y bancario está excluido de la ayuda.
- La pesca en pequeña escala y las comunidades locales que dependen de las actividades pesqueras en aguas del Reino Unido recibirán al menos el 7% de la asignación nacional (para los países afectados).
Foto de archivo