UGT PV plantea negociar un convenio autonómico de las VTC que permita la convivencia con los taxis

imagen de un vehículo VTC de alquiler con conductor
imagen de un vehículo VTC de alquiler con conductor
En un comunicado, UGT PV ha destacado que los taxis han contado con una cuota de mercado considerablemente mayor
UGT PV plantea negociar un convenio autonómico de las VTC que permita la convivencia con los taxis

UGT PV ha defendido la negociación de un convenio sectorial autonómico para los vehículos de transporte con conductor (VTC) que "contemple sus especificidades y necesidades propias" en la línea con los de Madrid y Andalucía, ya que "los trabajadores necesitan seguir trabajando y conviviendo con el resto de ofertas de movilidad urbana en total armonía".

El sindicato ha expuesto que, tras la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que declaró ilegal la limitación del número de licencias de VTC en Barcelona, hay que "darle una vuelta a la regulación y convivencia pacífica" con el taxi.

UGT PV ha explicado que trasladó, en una reciente reunión con las patronales del sector de las VTC, que "más allá de sus intereses", los del sindicato "confluyen con los suyos", y que cuando hablan de regulación lo hacen "defendiendo unas condiciones económicas y laborales dignas para sus trabajadores".

En un comunicado, UGT PV ha destacado que los taxis han contado con una cuota de mercado considerablemente mayor y "hasta hace unos años" asumían los servicios ordinarios, mientras que los VTC "satisfacían la demanda de servicios especiales" con una relevancia "marginal" y son, a su juicio, un "sector estigmatizado en favor del taxi".

A fecha de 3 de abril de 2023, había en España 59.740 licencias de taxi --4.647 domiciliadas en la Comunitat Valenciana-- y 18.279 licencias de VTC --813 en la Comunitat Valenciana. El sindicato ha hecho referencia a los problemas del sector destacados en un dictamen jurídico elaborado por el catedrático de Derecho Administrativo Universitat de València, Gabriel Doménech, y el profesor titular de Derecho Administrativo Universitat de València Andrés Boix. Entre ellos, ha incidido en la imposibilidad de aparcar como VTC en los puntos de alta demanda como hospitales y estaciones de tren; la imposibilidad de circular por la ciudad y por el carril de Taxi y Bus y el "exceso de trabas administrativas de los ayuntamientos más importantes de la Comunitat Valenciana".

UGT ha señalado que el informe y la sentencia del tribunal europeo invitan al sector a "mostrarse optimista ya que podrá seguir trabajando y cumpliendo con el servicio que sus usuarios demandan". En el marco de la celebración el próximo mes de septiembre de 2023 de la semana de la movilidad que discurrirá desde el 16 al 22 de ese mes, UGT PV prevé llevar a cabo unas jornadas en las que abordar "de forma rigurosa" la actividad de las VTC y "las reglas del juego que permitan armonizar las necesidades reales de movilidad en la Comunidad Valenciana, la modernización del sector y la convivencia con las existentes".

Comentarios