La empresa belga OTW-TEC hace un pedido de 97 autobuses Volvo 7900 S-Charge

Con el pedido, OTW-TEC tendrá 293 autobuses Volvo completos en servicio, así como 177 vehículos con chasis y carrocerías Volvo suministrados por Jonckheere.

Con el pedido, OTW-TEC tendrá 293 autobuses Volvo completos en servicio, así como 177 vehículos con chasis y carrocerías Volvo suministrados por Jonckheere.

El operador de transporte público belga Opérateur de Transport de Wallonie (OTW), que opera bajo el nombre comercial TEC, ha encargado 97 autobuses Volvo 7900 S-Charge. El gran pedido sigue a las entregas recientes anteriores de vehículos híbridos de Volvo Buses que han demostrado una fiabilidad excepcional.

Publicidad

El pedido se obtuvo a través de una licitación pública como parte de un acuerdo marco más amplio entre Volvo Buses y OTW-TEC. En 2021, Volvo Buses entregó 64 autobuses Volvo 7900 S-Charge; en 2018 se suministraron alrededor de 100 buses híbridos eléctricos. Los nuevos vehículos entrarán en servicio en la región valona de Bélgica.

La excelente confiabilidad garantiza una asociación continua  

Este nuevo pedido es parte de la ambición de OTW-TEC de agregar 430 autobuses híbridos a su flota. Con el pedido, OTW-TEC tendrá 293 autobuses Volvo completos en servicio, así como 177 vehículos con chasis y carrocerías Volvo suministrados por Jonckheere.

“Estamos muy contentos de que OTW-TEC continúe solicitando nuestros autobuses electrificados y de que podamos continuar nuestra cooperación para proporcionar transporte sostenible en Bélgica»», dice Bas Dubois, Director General, Benelux. “Uno de los puntos clave es que estos buses han demostrado una excelente confiabilidad en la operación. Los conductores también aprecian la comodidad del entorno del conductor»».

Volvo 7900 S-Charge: el autobús que ofrece mayores posibilidades

Publicidad

Lanzado en 2020, el autobús Volvo 7900 S-Charge ya está en funcionamiento en más de 25 países. No requiere infraestructura de carga ya que se autocarga continuamente mientras está en funcionamiento, recuperando energía al frenar y conducir cuesta abajo. Puede conducir en modo totalmente eléctrico hasta 1 km y a velocidades de hasta 50 km/h, lo que brinda la flexibilidad para adaptarse a las necesidades de transporte público de diferentes ciudades. Otros beneficios incluyen ahorros significativos de combustible, emisiones reducidas y bajo nivel de ruido tanto para los pasajeros como para los residentes cercanos.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas