Más de 1.000 conductores de autobuses y autocares abandonarían el sector si la CE revisa las normas sobre tiempos de conducción y descanso

Foto de archivo
Foto de archivo
La ETF insta a la Comisión Europea a reconsiderar su propuesta y priorizar la seguridad de pasajeros y conductores por igual
Más de 1.000 conductores de autobuses y autocares abandonarían el sector si la CE revisa las normas sobre tiempos de conducción y descanso

¿Podría empeorar mucho la escasez de conductores en Europa?. La Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) ha realizado este año una encuesta en la que han participado más de 1.300 conductores de autobuses y autocares de toda Europa y el 80% consideraría abandonar el sector si la Comisión Europea avanzara con su propuesta de revisar las normas sobre los tiempos de conducción y descanso en los servicios turísticos en autocar.

Las opciones políticas actuales de la Comisión Europea que se están considerando para la revisión del transporte ocasional de pasajeros (sector turístico en autocar), como 12 días consecutivos de conducción sin día libre y descansos de 45 minutos divididos en 15 minutos o menos, han sido recibidas con preocupación por la comunidad de conductores.

Respondiendo a la posibilidad de 12 días consecutivos de conducción, el 80% de los conductores indicó que sería difícil o casi imposible garantizar la seguridad de sus pasajeros. Además, el 83% de los conductores respondió que esto aumentaría la fatiga y el estrés relacionado con el trabajo, mientras que el 74% confirmó que afectaría a su salud.

La idea propuesta de dividir los descansos diarios en intervalos de 15 minutos o menos también suscitó preocupación, ya que el 85% de los conductores indicó que aumentaría la fatiga, la presión laboral y el estrés. Más del 70% indicó que no habría tiempo para tomar un refrigerio o incluso usar las instalaciones sanitarias.

El estudio de la ETF sobre la fatiga del conductor realizado en 2021 reveló que el 66 % de los conductores de autobuses y autocares conducían fatigados de forma habitual, lo que pone de manifiesto las malas condiciones laborales a las que se enfrentan los conductores en el sector.

El transporte de pasajeros por carretera ya se está acercando a la escasez de conductores, ya que su fuerza laboral actual está envejeciendo y no hay nadie que ocupe su lugar debido a las condiciones poco atractivas del trabajo.

La revisión propuesta de las normas sobre tiempos de conducción y descanso en el turismo en autocar podría ser un clavo en el ataúd para el transporte de viajeros por carretera y la seguridad vial.

Para la federación, las normas actuales sobre tiempo de conducción y descanso del paquete de movilidad tienen el potencial de garantizar un entorno de trabajo decente en el transporte de pasajeros por carretera y, en primer lugar, no hay razón para revisar estas normas. La ETF insta a la Comisión Europea a reconsiderar su propuesta y priorizar la seguridad de pasajeros y conductores por igual.

Acerca de la encuesta: La ETF realizó su encuesta a través de un cuestionario en seis idiomas diferentes (inglés, francés, holandés, español, italiano y alemán) compartido a través de sus sindicatos de transporte por carretera afiliados con sus miembros (conductores profesionales de autobuses y autocares). En menos de un mes, un total de 1.391 conductores profesionales de toda la UE (y Noruega) completaron el cuestionario.

Más de 1.000 conductores de autobuses y autocares abandonarían el sector si la CE revisa las normas sobre tiempos de conducción y descanso
Comentarios