La película de los 15.000 conductores de camión. Opinión de Miguel A. Mata Pardo

Foto archivo: biblioteca de medios
Foto archivo: biblioteca de medios
15.000 conductores faltaban en España en el año 2017 y seis años después seguimos con la misma cantinela de 15.000 conductores que faltan en este año
La película de los 15.000 conductores de camión. Opinión de Miguel A. Mata Pardo

La cosa no es de hace unos días, llevan unos años dándole al bombo con la falta de conductores, en concreto 15.000 conductores faltaban en España en el año 2017 y seis años después seguimos con la misma cantinela de 15.000 conductores que faltan en este año 2023. Se ve, que las gallinas que entran por las que salen. ¿No parece curioso? O todo puede ser un llanto de sirena buscando mano de obra barata, de ahí su reivindicación mirando cara al futuro, por no llamarlo de otra manera. Pues nada, a extender visados y convalidar licencias de conducir camiones de trabajadores extra comunitarios, que entre todo lo pagaremos, que este país de bandera tampoco tiene tres millones de parados, ni una de las tasas más altas de Europa en paro juvenil.

Seguramente si miran las listas del Servicio Público Estatal (SEPE) se darían cuenta que este colectivo del transporte tiene altas cifras de conductores profesionales que se encuentran parados o que ya no quieren prestar servicios como conductor de camión, es la ley de libre elección de empleo. Según estiman la cifra es de unos 20.000 conductores desempleados aproximadamente, y no hay conductores para cubrir ese déficit.

Según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) hay 253.000 conductores aproximadamente que cuentan con las licencias vigentes de conducir con la categoría C y C+E. De esta cantidad, el 72% de conductores tienen una edad superior de 50 años, Es evidente que el colectivo de transporte por carretera está envejecido y sin una renovación generacional. Uno se da cuenta solo con mirar en áreas de servicio, cruzando camión tras camión por la carretera, en restaurantes de ruta, hasta en la misma empresa donde trabajas, te das cuenta que la mayoría pasamos de los 50 o 55 años. La generación de los Baby Boomer prácticamente jubilados, estos que por vocación se ponían a conducir un camión, y que decir de los millennials, actuales camioneros— que cabe la redundancia— están hasta los cojones de aguantar este trabajo o oficio por todo lo que han creado todos los actores de esta película de ficción, lo típico del español de bandera es decir «es lo que hay».

Factores que provocan la escasez de conductores 

Sinceramente, faltar no faltan conductores, que no vendan la moto. De cara al futuro puede ser, o quizás lo que sobran son empresas piratas que maltratan a sus conductores en todos los aspectos (condiciones y remuneraciones), el no cumplir convenio colectivo y demás normas. Que yo sepa en mi empresa la plantilla está cubierta, y así en algunas, que a pesar de este trabajo de mal vivir se puede llevar, dependiendo de la empresa y la actividad que realice, claro.

Existe un problema en la revalorización de la contratación a la baja, es evidente, y también una pérdida de interés de este empleo por lo jóvenes y mujeres (recordemos los planes de igualdad e inserción de la mujer en el sector o la obtención de los permisos de C o C+E a los 18 años). La situación causada por la coexistencia de un mar de pequeñas empresas y no tan pequeñas e innumerables asociaciones del sector con multinacionales extranjeras en carreteras españolas (empresas buzón), esto puede ser tanto a nivel nacional como internacional, la liga de los convenios provinciales. Por otra lado y sin olvidarnos, la carga de trabajo como los costes de explotación continúan creciendo mientras que lo único que se hace es prestar los servicios a la baja (competencia desleal) —el cliente siempre tiene la razón—. Al final la cuenta de resultados de final de año tiene que ser posita —que mejor manera que de los gastos salariales—. Lo cual explica que no encuentren conductores profesionales algunas empresas para cubrir puestos de trabajo.

La precariedad laboral se sirve en plato frío y no es de buen gusto

Esto se debe en primer plano, desde mi punto de vista, a que los convenios colectivos provinciales establecen retribuciones que nunca se pagan —algunos mas escuetos que un botijo, otros bloqueados, otros con salario base casi pasando el Salario Mínimo Interprofesional (SMI)—. Siempre ha sido más de lo mismo para los conductores profesionales en el sentido proporcional de retribuir o incentivar los kilómetros que se recorran y no en función de las horas que se pasan dentro del cajón de dos metros y medio, (camión). Lo que nos obliga a los conductores profesionales a aumentar muestras jornadas de trabajo —realizando muchas más horas extras y efectivas que fija el convenio que te apliquen — de las que realmente se nos retribuyen o incentivan en los conceptos de la nómina (dietas). De esta manera, los coste de salario mensual les supone un valor positivo al final. 

Otro factores existentes, son las malas condiciones laborales que no hacen más que empeorar, la dureza del trabajo realizado día tras día, debido a la nefasta situación en la que se encuentran las áreas de descanso, zonas de carga y descargar, esperas en centros logísticos etc…

Los síntomas de una profesión precaria y poco valorada, algo pasa en el sector cuando no hay interés, tanto ni de los que están arriba, ni de los que estamos abajo como último eslabón del sector. Hay frases tan típicas nuestras que no lo imaginamos —ya vendrá alguien a solucionar el problema o que es lo que hay— tragar lo que me pongan para poder trabajar y sobrevivir.

Un saludo y buena ruta a [email protected]

Queda prohibido copiar, reproducir, distribuir, publicar, transmitir, difundir, o en cualquier modo explotar cualquier parte de este contenido sin la autorización del autor.

Publicación original de Conductores Puerto de Valencia, publicada en Diario de Transporte con permiso expreso de su autor.

Más artículos de Miguel A. Mata Pardo

La película de los 15.000 conductores de camión. Opinión de Miguel A. Mata Pardo
Comentarios