Polonia y Hungría piden a la Comisión Europea que aclare los descansos en la cabina del camión

Foto de archivo
Foto de archivo
 Un conductor puede mantener durante una inspección que no ha pasado el descanso semanal en la cabina, sin tener que probarlo
Polonia y Hungría piden a la Comisión Europea que aclare los descansos en la cabina del camión

Las asociaciones que engloban las empresas de transporte de mercancias por carretera de Polonia y Hungría, han enviado una carta conjunta a la Comisión Europea, en la que considera que esta haciendo una aplicación arbitraria sobre el descanso semanal en las cabinas de los camiones en Francia, por loq ue piden que se aclare como ha de llevarse a cabo la aplicación.

La carta está firmada por las asociaciones TLA, NiT Hungría, Polska Unia Transportu, Stowarzyszenie Polskich Przewożników we Francji – Association Des Transportuers Polonais y Move Expert.

Aunque la Comisión Europea ya dejó claro a principios de este año que las autoridades no pueden pedir a los conductores recibos de hotel u otra documentación que demuestre que el conductor pasó el descanso semanal fuera de la cabina. Por lo tanto, un conductor puede mantener durante una inspección que no ha pasado el descanso semanal en la cabina, sin tener que probarlo.

La carta: 

“Nosotros, las organizaciones abajo firmantes, por lo tanto, le instamos a que tome todas las medidas necesarias para garantizar que las prácticas de auditoría francesas cumplan con la legislación de la UE y sigan las directrices y recomendaciones de la UE.

Somos conscientes de que la Comisión ya ha dado varios pasos importantes, incluida la publicación de la nota sobre la aplicación del artículo 8, apartado 8, del Reglamento (CE) n.º 561/2006 relativo a la prohibición de períodos regulares de descanso semanal en un vehículo . Lamentablemente, no hemos observado ningún cambio en la forma en que las autoridades francesas realizan los controles. Por lo tanto, creemos que la Comisión Europea y la Autoridad Laboral Europea deberían tomar más iniciativas.

En su nota publicada recientemente, la Comisión Europea confirma que “nada impide que las autoridades nacionales impongan una multa” sobre la base de una confesión oral del conductor, si la legislación de los Estados miembros lo reconoce como prueba válida. Sin embargo, el ejemplo de Francia muestra que, en la mayoría de estos casos, los conductores no entienden la solicitud durante un control en carretera o no se les explica completamente y se inician procedimientos penales de inmediato, sin pedirle al operador documentos de respaldo. Por tanto, creemos que es necesaria una recomendación europea común en cuanto a la admisión oral.

Como se ha indicado anteriormente, los conductores o empresarios pueden ser sancionados por el incumplimiento de la prohibición de disfrutar del descanso semanal normal (o del descanso compensatorio superior a 45 horas) en el vehículo si los conductores son declarados culpables en el momento de la comprobación. tomando un descanso semanal regular en el vehículo. En la práctica, sin embargo, parece que las autoridades de control en Francia se apropian de esta disposición. Parece que utilizan todos los medios para obtener confesiones firmadas de los conductores. Tales acciones deben terminar inmediatamente.

Creemos que una práctica de control uniforme en toda la UE proporcionaría a los transportistas la claridad jurídica necesaria y mejoraría la aplicación de las normas de la UE en el Paquete de Movilidad I”.

Comentarios