Las tarjetas del tacógrafo digitales G2 sin homologar para conductores profesionales, emitidas por el Gobierno de Portugal desde 2019 carecen del tipo de homologación exigido por la reglamentación europea, lo que está motivando su incautación y correspondiente sanción a las empresas transportistas con conductores lusos tanto en España como en otros países de la UE.
En España es habitual las empresas de transporte que tienen contratados conductores portugueses, especialmente en las domiciliadas en regiones próximas a la frontera.
En las últimas semanas varias empresas transportistas españolas con conductores portugueses han sido sancionadas en territorio español como consecuencia de que sus tarjetas de tacógrafo del conductor profesional digitales G2 sin homologar, han sido emitidas por las autoridades portuguesas sin el correspondiente número de homologación “E21″» exigido por la normativa europea, y que figura en el reverso de dichos documentos.
Es habitual que empresas de transporte españolas, principalmente domiciliadas en regiones próximas a la frontera tengan contratados conductores procedentes de dicho país, dada la alta permeabilidad y cruce permanente de trabajadores entre ambos países, por lo que esta situación irregular podría afectar a un importante número de empresas de nuestro país.
Según han podido saber en Fenadismer, las sanciones se están imponiendo también en otros países europeos, procediéndose asimismo a la incautación de dichas tarjetas del tacógrafo ilegales, lo que ha sido asimismo comunicado al Gobierno portugués, quien ha reconocido su error que afectaría a multitud de tarjetas del tacógrafo del conductor de 2ª generación G2 emitidas desde 2019.
Ante esta situación, el Instituto de la Movilidad y los Transportes de Portugal, que es el organismo luso competente en materia de transportes ha establecido un plan de contingencia en colaboración con las asociaciones portuguesas de trasportistas. Así, a corto plazo, la autoridad portugués facilitará una declaración oficial a todos los conductores profesionales que lo soliciten para que la muestren, junto a su tarjeta del tacógrafo, en caso de una inspección en carretera, “apelando a la sensibilidad de las autoridades de cada país para evitar la incautación de documentos o la imposición de multas por la falta de aprobación de las tarjetas»» según han indicado expresamente las autoridades portuguesas.
En todo caso, el objetivo final del Gobierno portugués sería sustituir todas las actuales tarjetas defectuosas por la emisión de unas nuevas tarjetas digitales G2 homologadas por parte de la Fabrica Nacional de la Casa de la Moneda, proceso que se llevará a cabo a partir del próximo mes de Mayo dado el importante volumen de tarjetas CAP a sustituir, lo que se hará previsiblemente sin coste alguno para los conductores profesionales.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.