¿Qué herramientas merece la pena utilizar al planificar el aparcamiento de un conjunto con carga en ruta?

La planificación del aparcamiento de un conjunto con carga en ruta suele ser muy compleja. Tanto las personas responsables de la gestión de la flota como los conductores deben enfrentarse a numerosos retos relacionados con esta tarea. Además, es importante prever los potenciales problemas que pueden tener influencia en retrasos o en la generación de costes adicionales. Por este motivo merece la pena utilizar herramientas específicas, que puedan mejorar notablemente este proceso.
Aparcamiento de un conjunto con carga en ruta: potenciales problemas
Durante el aparcamiento de un conjunto en ruta los conductores de una flota de transporte están expuestos a numerosos problemas. Entre los retos más frecuentes a los que deben enfrentarse se encuentran:
1.- La ausencia de plazas de aparcamiento: a menudo ocurre que en las horas punta todas las plazas de aparcamiento destinadas a camiones están ocupadas. Otro problema es la falta de disponibilidad de plazas, ya que numerosos aparcamientos están destinados únicamente a turismos. Por lo tanto, los conductores deben buscar por sí mismos alternativas, lo que a menudo provoca grandes retrasos en los suministros.
2.- Limitaciones temporales: los conductores de una flota de transporte están obligados a respetar escrupulosamente los plazos establecidos, para mantener la máxima calidad de los servicios prestados. Durante la planificación del aparcamiento también es necesario tener en consideración el tiempo de trabajo y descanso, que está regulado por las disposiciones legales.
3.- Seguridad: al planificar el aparcamiento de un conjunto en ruta solo deben elegirse lugares en los que se pueda contar con la máxima seguridad del conjunto y de la carga. La mejor elección son los aparcamientos iluminados y equipados con monitorización, aunque a veces encontrar estas localizaciones puede ser bastante complicado.
4.- Costes: el último desafío son los costes. Los conductores deberían tener en consideración los gastos relacionados con el aparcamiento, así como con el viaje hasta el destino y la vuelta.

Los sistemas TMS y la planificación del aparcamiento de la flota de transporte
Las empresas del sector TSL se preguntan con frecuencia qué herramientas merece la pena utilizar para mejorar todo lo posible el proceso de planificación del aparcamiento en ruta. La mejor forma de optimizar esta tarea es utilizar un sistema TMS. Se trata de un programa avanzado para gestionar diferentes cuestiones relacionadas con el transporte.
Las modernas plataformas de este tipo ofrecen una serie de funcionalidades: una de ellas es precisamente la mejora del proceso de planificación del aparcamiento de un conjunto en ruta. Esto puede tener lugar, por ejemplo, indicando las localizaciones disponibles dentro de la red de aparcamientos de una determinada plataforma. Gracias a esto los conductores pueden ahorrar tiempo y la empresa puede contar con una reducción de costes y un incremento de la calidad de sus servicios.
SNAP Account: aparcamiento en ruta más sencillo y más rápido
Una herramienta que puede ayudar en la planificación del aparcamiento de un conjunto con carga en ruta es SNAP Account. Es un programa del tipo TMS equipado con las más importantes funciones y módulos adicionales, que permiten una mejor gestión de la flota.
En el contexto de la planificación del aparcamiento merece la pena mencionar la función SNAP Parking, gracias a la cual es posible encontrar de forma rápida y sencilla plazas de aparcamiento en la red SNAP Depot. Es más, su disponibilidad es actualizada en tiempo real.