El transporte público de Bratislava apuesta por el hidrógeno

El transporte público de Bratislava apuesta por el hidrógeno

Redacción.- El operador de transporte público Dopravný podnik Bratislava (DPB) ha firmado un contrato con Solaris para la adquisición de cuatro autobuses a hidrógeno Urbino 12. Estos autobuses a hidrógeno serán los primeros, no solo en Bratislava, sino también en Eslovaquia.

De acuerdo con el acuerdo marco celebrado por DPB con el fabricante de autobuses, la empresa eslovaca puede llegar a realizar un pedido de hasta 40 autobuses a hidrógeno. Los primeros cuatro vehículos se entregarán en julio del próximo año.

Nuestra asociación con Bratislava comenzó en 2006. A lo largo de los años, hemos entregado 50 vehículos con motores diésel y GNC a la ciudad. Actualmente, acompañamos a DPB en el despliegue de la tecnología del hidrógeno, que es una de las más importantes a la hora de planificar un transporte público urbano moderno y limpio. Por lo tanto, Bratislava está dando un gran ejemplo para otros pueblos y ciudades europeas”, dijo Javier Calleja, CEO de Solaris Bus & Coach.

El corazón del autobús Urbino 12 es un paquete de celdas de combustible de 70 kW que actúa como una planta de energía de hidrógeno en miniatura a bordo del vehículo. El sistema de hidrógeno también cuenta con dispositivos auxiliares, por ejemplo, para suministrar hidrógeno y aire a una presión adecuada, para recircular el hidrógeno que no se ha consumido y también para mantener una temperatura adecuada y estable de las celdas de combustible durante la operación. La electricidad generada durante el funcionamiento del vehículo en la pila de combustible pasa directamente a la línea de transmisión. El hidrógeno se almacena en forma gaseosa en tanques compuestos de última generación colocados en el techo del autobús. Los depósitos de hidrógeno están rigurosamente probados y han sido diseñados para garantizar la máxima seguridad para el conductor, los pasajeros y los peatones.

Foto de archivo