Etransa y Direbús justifican el ultimátum sobre el transporte escolar extremeño

Redacción.- Etransa y Direbús España justifican un ultimátum urgente de las pymes extremeñas hacia la Junta de Extremadura por los impagos del transporte escolar desde el principio de curso.
El pasado 9 del presente mes de diciembre, las organizaciones empresariales de ámbito regional extremeña Etransa y nacional Direbús España emitieron una nota de prensa por la cual se denunciaba los impagos de la Junta de Extremadura sobre la prestación de los servicios de transporte escolar realizados por las pymes extremeñas desde principio del actual curso escolar allá por el mes de septiembre hasta la actualidad.
Desde que comenzó el curso el día 10 de septiembre de 2021, no se ha producido ni un solo pago de la prestación del servicio de transporte escolar, provocando que las pymes de transporte de viajeros de Extremadura estén al borde del paro por no poder afrontar los gastos al no percibir ingreso alguno por parte de la Junta de Extremadura. En un principio, se estimaba que el pago se realizaría a finales de noviembre. Retrasos en la fiscalización de estas facturas ocasionaron un nuevo plazo de pago, estimándose para la semana del 13 al 17 de diciembre. Ahora mismo, ni siquiera se sabe si las pymes extremeñas cobrarán, estando en claro riesgo de desaparecer.
Etransa solicitó junto con Direbús España reuniones urgentes con Presidencia y con la Consejería de Educación para intentar solucionar este problema lo antes posible, si bien a día de hoy siguen sin noticias. Paralelamente ambas organizaciones empresariales convocaron un encuentro el pasado 13 de diciembre en Mérida, en el que por unanimidad el medio centenar de pymes representadas en el mismo acordaron que, ante la imposibilidad de seguir abonando los elevadísimos gastos que ocasionan estos servicios sin percibir el correspondiente abono por ello, se comenzaría a realizar acciones de protesta colocando carteles en sus vehículos, para que toda la sociedad extremeña conozca el calvario por el que se está pasando.
La Junta de Extremadura alegaba a su petición de pago que las facturas habían sido facturadas el 29 de octubre y aún estaban en plazo de pago. Todo lo contrario, las empresas de transporte facturaron el 30 de septiembre el mes en curso, pero es la Junta de Extremadura la que rechaza esa facturación, y solicita que se facturen los meses de septiembre y octubre conjuntamente con fecha 29 de octubre, por lo que no es exacto lo alegado, ya que son ellos los que les obligan a facturar cuando les viene bien, saltándose los plazos que establece la ley y rechazando la facturación realizada en tiempo y forma.
Lo que es una realidad es que, a punto de acabar el periodo escolar antes de la navidad, aún no han cobrado ninguno de los servicios de transporte escolar prestados, y cada vez las pymes tienen menos esperanza de cobrarlos y tener impagos ante los gastos de gasoil, nóminas, mantenimiento de vehículos…, y de seguir así más tiempo no quedará otro remedio que parar o, lo que es peor, cerrar las empresas por falta de liquidez y mandar al paro a muchas familias que viven del transporte.
Nuevamente y de manera conjunta desde Etransa y Direbús España, esperan que, por parte de Presidencia y de la Consejería de Educación, se pongan en contacto con ellos lo antes posible, para que este problema se solucione ya. De no ser así, se comienza a barajar la realización de huelga a partir de enero, hasta que se cobre todo lo pendiente y se tenga un acuerdo por escrito de los plazos de pago mensuales regularmente admitidos 30 días posteriores a la fecha de factura, en lo que resta de los cursos escolares actual y próximos.
Fotos: Direbús