Las matriculaciones de vehículos comerciales descienden en julio y agosto

Las matriculaciones de vehículos comerciales descienden en julio y agosto
Datos de ACEA de la matriculación de vehículos comerciales
Las matriculaciones de vehículos comerciales descienden en julio y agosto

Redacción.- Las matriculaciones de vehículos comerciales de la UE han registrado dos meses consecutivos de descenso en julio y agosto de 2021, un 11,9% y un 5,4%, respectivamente. Esto se reflejó en la desaceleración de la demanda de furgonetas, que representa el 83% del total de registros, dado que los segmentos de camiones y autobuses se desempeñaron mejor que el año pasado.

Las ventas continuaron siendo impulsadas por Europa Central (+23,2%), mientras que las nuevas matriculaciones en los mercados clave de Europa Occidental se contrajeron tanto en julio como en agosto, según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).

En los ocho primeros meses del año, la demanda de vehículos comerciales nuevos en la Unión Europea aumentó un 24,0% hasta alcanzar 1.292.628 de unidades, a pesar de los débiles meses de verano. Cada uno de los cuatro grandes mercados de la UE registró ganancias de dos dígitos, aunque a un ritmo más lento en comparación con la primera mitad del año: Italia (+35,4%), Francia (+22,4%), España (+16,0%) ) y Alemania (+12,5%).

Nuevos vehículos comerciales ligeros hasta 3,5 t

Después de cinco meses de crecimiento consecutivo, debido principalmente a la baja base de comparación provocada por la pandemia del coronavirus, las matriculaciones de furgonetas en la Unión Europea se contrajeron tanto en julio (-15,7%) y agosto (-8,2%). Como resultado, los principales mercados de la región registraron caídas notables durante los dos últimos meses.

Durante los primeros ocho meses de 2021, la demanda de vehículos comerciales ligeros nuevos en la UE se mantuvo positiva (+23,6%), aún beneficiándose de las ganancias sustanciales registradas a principios de este año y elevando el total a 1.078.235 unidades. Lo mismo se aplica a los mercados clave de la UE, y los cuatro registraron un crecimiento: Italia (+35,9%), Francia (+23,3%), España (+15,8%) y Alemania (+12,0%).

Nuevos vehículos comerciales pesados de 16 t y más

Los resultados de agosto de 2021 vuelven a mostrar un aumento de dos dígitos (+14,6%) en la demanda de camiones pesados ​​de la UE, lo que marca el séptimo mes consecutivo de crecimiento en el segmento. Alemania (+14,6%) y Francia (+0,5%) contribuyeron positivamente al resultado, mientras que España (-6,1%) e Italia (-4,4%) se comportaron peor que el año pasado.

De enero a agosto se matricularon 161.581 nuevos camiones pesados ​​en la Unión Europea, un 33,1% más que en el mismo período de 2020. Los principales mercados consolidaron sus resultados positivos durante este período: Italia (+39,5%), España (+30,6%), Alemania (+19,8%) y Francia (+14,5%).

Nuevos vehículos comerciales medianos y pesados de más de 3,5 t

Después de registrar un aumento del 10,6% en julio, la demanda de camiones nuevos en la UE volvió a subir en agosto (+9,1%). Los mercados de Europa Central contribuyeron de manera importante (+42,7%) a este rendimiento, mientras que solo Alemania (+4,6%) logró registrar un crecimiento entre los mayores mercados de Europa Occidental.

En lo que va de año, la demanda de camiones nuevos aumentó un 27,9%, contando 195.247 unidades registradas en toda la región. Con la excepción de Grecia y Chipre, todos los mercados de la UE registraron aumentos porcentuales elevados de dos dígitos, y algunos incluso de tres dígitos durante este período, incluidos los cuatro mercados principales.

Nuevos autobuses y autocares medianos y pesados de más de 3,5 t

Agosto fue un mes positivo para el segmento de autobuses, con nuevas matriculaciones que crecieron un 17,5% hasta las 3.110 unidades. Los resultados a nivel de países fueron muy variados: Francia (+55,1%) e Italia (+40,8%) experimentaron un crecimiento porcentual de dos dígitos el mes pasado, mientras que la demanda de nuevos autobuses en Alemania (-4,3%) y especialmente España (-63,2%) era más débil que hace un año.

En los ocho primeros meses del año, las ventas de autobuses nuevos en la UE experimentaron un crecimiento considerable (+6,7%) gracias a los resultados positivos de los meses de verano. Francia registró la tasa de crecimiento más alta de los cuatro mercados más grandes de la región (+21,5%), seguida de Italia (+14,3%), mientras que las matriculaciones cayeron en Alemania (-1,7%) y España (-19,0%) al mismo tiempo.

Foto: ACEA