Macingo: el transporte como nunca lo habías visto

Macingo: el transporte como nunca lo habías visto
Imagen de varios camiones estacionados
Macingo: el transporte como nunca lo habías visto

Sergi García.- A fin de obedecer a los nuevos hábitos y demandas del usuario contemporáneo, el sector del transporte debe adaptarse a todo cambio. Respondiendo a ello, la empresa italiana Macingo, con ya más de 830.000 usuarios, lidera una enorme revolución en el sector. Con una red de transportistas al servicio del cliente nacida de 1000 empresas vinculadas y más de 4000 medios de transporte. 

Transportar mercancías puede ser sencillo

Transportar cualquier cosa puede ser un verdadero engorro. Más todavía cuando el volumen de aquello que queremos transportar nos impide hacerlo por nosotros mismos. Por ejemplo, transportar un vehículo de una ciudad a otra. Especialmente, dado que la opción de conducir dicho vehículo hasta el lugar de destino conllevaría después un trayecto de vuelta algo enrevesado o, peor aún, muy costoso. Por fortuna, el sector del transporte no ha dejado de reinventarse y goza hoy de opciones muy atractivas. Un modo de poder transportar nuestro coche o moto, e incluso pequeñas embarcaciones y todo tipo de útiles y mercancías, tanto a nivel nacional como internacional. 

Obedeciendo a los nuevos hábitos del consumidor, centrado en la gestión de su día a día a través de Internet, existe hoy una extensa red virtual de transportistas a los que acudir para solventar los obstáculos de un transporte complejo. Liderando en esta innovadora variante del sector, empresas como Macingo, ostentando más de 830.000 usuarios, se han ganado el halago de muchos. Y es que el desarrollo operativo de esta compañía italiana se ha ganado el apodo de “el Uber del transporte de mercancías”, según nada menos que il Giornale. Pero, ¿cómo funciona realmente esta modalidad de transporte y cuál es la razón de su creciente e inagotable popularidad? 

¿Qué problemas solía implicar el transporte hasta ahora?

Hasta no hace mucho, organizar el traslado de cualquier tipo de objeto conllevaba una exhaustiva búsqueda de transportistas. En muchos casos, eternizando la decisión a causa de la diversidad de precios y características de cada empresa, que a su vez sólo dejaban un estrecho margen de disponibilidad. Asimismo, la organización de todo tipo de transporte —y ya no sólo en relación a particulares, sino también por parte de empresas— implica la gestión de múltiples llamadas entre transportista y usuario a fin de acordar todas las características de la operativa. A ello, añadiendo los distintos problemas que afectaban al transportista y, colateralmente, al cliente. 

Con el propósito de aprovechar el viaje, muchos transportistas se ven fatalmente sujetos a la incapacidad de iniciar la actividad con el camión medio lleno. Entre otras cosas, dado que el desplazamiento no siempre cubriría los costes si la carga no llega a su capacidad total para aprovechar el viaje. Consecuentemente, provocando retrasos en la entrega de la mercancía mientras el transportista aguarda a llenar el camión lo suficiente como para que el desplazamiento salga a cuenta, o causando sobrecostes por la agilización de la actividad. En todo caso, suponiendo una peliaguda ecuación en la que prácticamente ninguna de las partes gana nada. 

Macingo: la solución más óptima para transportista y usuario

Consciente de todos los mencionados puntos negativos, Macingo nace con el objetivo de erradicarlos por completo gracias a la efectividad de su sistema. Un mecanismo que aglutina ya 1000 empresas de transporte por cuenta de terceros, registradas y fiables, además de un total de 4000 medios de transporte con una cobertura territorial del 95% que, en suma, dan lugar a un nivel de satisfacción del usuario del 95%. Una extensa red que ha permitido ahorrar tiempo, reducir costes y ganar en seguridad gracias a la eficiencia y la fiabilidad de la misma. Y, por si fuera poco, con un funcionamiento lo más sencillo posible para que todo usuario tenga acceso a esta genialidad.

De hecho, su uso es tan sencillo que basta con tres simples pasos para conseguir un transportista eficiente y a buen precio casi al instante. En primer lugar, ajustando los detalles del transporte a realizar, tales como su tipología o el lugar y la fecha para la carga y la posterior entrega. A continuación, Macingo envía dicha solicitud al conjunto de empresas vinculadas para recibir los presupuestos de diversos transportistas a elegir, distribuidos según ubicación y disponibilidad respecto a nuestras necesidades. Por último, sólo queda hacer la reserva y contactar con el transportista —esto, a cargo de Macingo— para acordar los últimos detalles del transporte y ¡listo! 

¿Es Macingo tan bueno como parece?

La respuesta a la pregunta es rotunda: Macingo es totalmente seguro. Y es que esta compañía sólo trabaja con transportistas de confianza y verificados, bajo una previa comprobación de su identidad, mediante su inscripción en el registro de afiliación y con toda su documentación, tanto la personal como la del vehículo, debidamente revisada. Razón por la que la envergadura de su red de 4000 medios de transporte está totalmente capacitada para el transporte de coches, motos, barcos, mobiliario, mudanzas, mercancías, viviendas y construcciones e incluso animales vivos.

Asimismo, las opiniones de sus usuarios hasta la fecha sitúan Macingo en un 4/5 en la puntuación de Trustpilot, destacando su profesionalidad y capacidad organizativa, así como su alta seriedad y eficiencia en distintos casos de transporte y haciendo gran hincapié en su asequibilidad y rapidez. Además, siendo necesario añadir otro punto fuerte de esta empresa italiana como seña de su modernidad: la existencia de una app con la que informarse sobre el estado del envío en todo momento. En suma, una empresa que ha sentado las bases del transporte del futuro.

Foto de archivo

Macingo: el transporte como nunca lo habías visto