Mercedes-Benz Trucks abre un parque de carga para sus clientes en Wörth. Fotos

Redacción.- Mercedes-Benz Trucks, junto con su socio de proyecto, la división de servicios de Netze BW, ha abierto hoy un parque de recarga para clientes cerca del Application Information Center (BIC) en la ciudad alemana de Wörth am Rhein. Los clientes podrán probar estaciones de recarga y conceptos de carga de diferentes fabricantes con sus camiones eléctricos en un área llamada eTruck Charging Park.
Esto les dará la oportunidad de trabajar con expertos de Mercedes-Benz Trucks in situ para desarrollar soluciones de carga diseñadas específicamente para su aplicación. La tecnología de carga se proporciona para realizar pruebas y se combina con una amplia gama de servicios de consultoría para ayudar a los clientes a pasar sin problemas a la movilidad eléctrica.
Michael Scheib, director de gestión de productos de Mercedes-Benz Trucks: “En la transformación a la movilidad eléctrica, nuestro objetivo es ofrecer a nuestros clientes algo más que un camión eléctrico. Queremos brindar una solución integrada que incluya consultoría y soluciones de infraestructura de carga de una sola fuente. Nuestro parque de carga para clientes en Wörth es una parte integral de este enfoque y muestra a los clientes, de una manera práctica y tangible, cómo puede ser la infraestructura de carga para su aplicación”.
“Además del desarrollo tecnológico de todos los componentes necesarios, el desarrollo de la infraestructura de carga eléctrica es uno de los factores cruciales para el éxito del transporte pesado eléctrico”, explica Axel Hausen, responsable de grandes proyectos especiales y de movilidad eléctrica en la división de servicios de Netze BW. “Junto con nuestra empresa matriz, EnBW, estamos aportando mucha experiencia en infraestructura de carga y la industria energética al proyecto. En Wörth, estamos trabajando con inversores como operadores de flotas eléctricas, fabricantes de camiones, clientes industriales y comerciales y municipios para desarrollar soluciones de carga individuales, especialmente para la logística de depósito, que ayudarán al despegue del transporte de vehículos pesados eléctricos”.
El eTruck Charging Park cuenta con seis estaciones de carga de diferentes fabricantes con potencias entre 40 kW y 300 kW. Dado que la tecnología de carga se desarrolla rápidamente, este parque tiene una estructura modular para que se puedan agregar o reemplazar estaciones de carga según sea necesario. Por lo tanto, la instalación de una estación de carga MCS (sistema de carga de megavatios) es posible como siguiente paso.
Al proporcionar diferentes opciones de carga en un solo lugar, los clientes tienen la oportunidad de compararlas directamente. Al mismo tiempo, eTruck Charging Park también aborda cuestiones importantes como la conexión a la red, la generación de energía local, el almacenamiento de energía y la gestión inteligente de los procesos de carga. Por ejemplo, será posible ilustrar cómo los procesos de carga pueden integrarse en los procesos logísticos existentes y, por lo tanto, reducir los costos de energía.
La prueba de manejo del eActros 300/400 para el transporte de distribución de servicio pesado también brinda a los clientes la oportunidad de obtener una impresión inmediata de la eficiencia, el alcance y las capacidades de carga de los camiones eléctricos. Sobre esta base, los clientes pueden trabajar con expertos en el sitio para describir la solución eléctrica perfecta para sus necesidades individuales.
Uno de los enfoques del eTruck Charging Park es la consultoría personal de clientes, conocida como eConsulting. Con esto, los clientes aprenden de primera mano cómo integrar la movilidad eléctrica en sus propias flotas y procesos de trabajo. Para dominar la transición a la movilidad eléctrica, los clientes necesitan tanto la oportunidad de probar el equipo como el apoyo de expertos para configurar su propia infraestructura de carga.
Fotos: Mercedes-Benz Trucks