Milence acelera el cambio de Europa hacia un transporte por carretera cero emisiones

Redacción.- Commercial Vehicle Charging Europe, la empresa conjunta formada por Volvo Group, Daimler Truck y TRATON GROUP, comienza a operar bajo la marca Milence.
Con el despliegue de la primera red de carga pública a gran escala de Europa para camiones pesados y autocares, Milence se centrará inicialmente en puntos de carga en los Países Bajos, Alemania, Francia, Bélgica, España, Italia, Noruega y Suecia. Con quinientos millones de euros en financiación inicial, Milence puede comenzar una rápida expansión para apoyar y acelerar la transición a vehículos pesados de cero emisiones en Europa y ofrecer a los conductores un entorno de trabajo más cómodo y seguro.
Volvo Group, Daimler Truck y TRATON GROUP crean una empresa de infraestructura de carga
Alrededor de una cuarta parte de las emisiones del transporte por carretera de la Unión Europea proceden de vehículos pesados. Los avances recientes en la tecnología de baterías y carga hacen de los camiones eléctricos de batería la solución líder para reducir las emisiones en este sector. Los camiones eléctricos a batería de larga distancia, con autonomías de más de 400 kilómetros y capaces de cargar completamente sus baterías durante el descanso obligatorio de 45 minutos del conductor, entrarán en el mercado europeo en 2024. Una red de carga pública fiable, diseñada para las necesidades de operadores de transporte y conductores, es fundamental para que la transición eléctrica avance lo más rápido posible. “Es por eso que no hay tiempo que perder y debemos comenzar a adelantarnos al mercado con el despliegue de al menos 1700 puntos de carga en los próximos cinco años”, explica la directora ejecutiva Anja van Niersen.
La opción más eficiente y sostenible desde el punto de vista energético
En la transición energética actual, es importante utilizar la energía disponible de la forma más eficiente posible. “Hoy en día, el transporte por carretera con batería eléctrica es la opción más eficiente y sostenible desde el punto de vista energético para el transporte por carretera”, explica Van Niersen. Además, las baterías in situ en las estaciones de carga permitirán que los camiones utilicen la energía verde almacenada, lo que reducirá la demanda máxima de energía. De esta forma, Milence puede reducir la congestión de la red eléctrica, equilibrando la demanda y ofreciendo una solución pragmática para la congestión actual de la red en muchos países.
Si bien el estándar de carga actual (CCS) ya permite que algunos camiones pesados se carguen por completo en menos de 90 minutos, el nuevo Sistema de carga de megavatios (MCS) permitirá cargar un camión de 40 toneladas en 30-45 minutos mientras los conductores toman su descanso obligatorio.
Mejora de las condiciones de trabajo de los conductores
Mientras desempeñan un papel esencial en la economía de Europa, los conductores de camiones a menudo están sujetos a condiciones de trabajo difíciles en las que la seguridad, la comodidad personal y la higiene no están garantizadas. “Con solo conducir por las autopistas de Europa, esto se vuelve evidente”, dice Van Niersen. “Si a eso le sumamos la escasez de casi medio millón de camioneros y la falta de 40.000 plazas de aparcamiento para camioneros, está claro que hay mucho margen de mejora en el sector del transporte por carretera”.
Para mejorar las condiciones de trabajo de los conductores, Milence se asegurará de que los puntos de carga sean seguros y ofrezcan instalaciones y servicios adecuados a las necesidades de los conductores. Estos incluyen instalaciones sanitarias limpias, servicios de alimentos y bebidas, instalaciones recreativas y un alto nivel de seguridad.
Mejor costo total de propiedad
De dos a cuatro años, los camiones eléctricos a batería tendrán un costo total de propiedad (TCO) más bajo que los camiones diésel para una amplia gama de transportes, incluido el transporte de larga distancia. “En algunos casos, el TCO de los camiones eléctricos a batería utilizados para el transporte regional ya es más bajo. Dentro de unos años, este será también el caso de los camiones de larga distancia en muchos países de Europa”, dice Van Niersen.
“Con regulaciones favorables de la UE, menores costos de propiedad, mejores condiciones de trabajo para los conductores de camiones y el despliegue de una red de carga de megavatios en toda Europa, esperamos que los camiones eléctricos a batería transformen la industria del transporte por carretera en los próximos años”.
Establecida en julio de 2022 como una empresa conjunta entre Daimler Truck, TRATON GROUP y Volvo Group, Milence se dedica a hacer que el futuro del transporte por carretera sea libre de combustibles fósiles. Al construir y operar al menos 1.700 puntos de carga públicos de alto rendimiento en Europa para 2027, su misión es apoyar y acelerar la transición hacia vehículos pesados de cero emisiones en Europa. Con una financiación inicial de 500 millones de euros, la JV suministrará energía sostenible a todos los camiones y autocares de servicio pesado con batería eléctrica, independientemente de la marca.
Foto: Milence