Primera travesía entre Irlanda y el puerto de Bilbao del ferry Salamanca de Brittany Ferries

Primera travesía entre Irlanda y el puerto de Bilbao del ferry Salamanca de Brittany Ferries
Ferry Salamanca
Primera travesía entre Irlanda y el puerto de Bilbao del ferry Salamanca de Brittany Ferries

Redacción.- El ferry Salamanca ha atracado hoy en el Puerto de Bilbao tras realizar su primera travesía entre Irlanda y España. Este buque, el primero de la flota que navega con gas natural, saldrá de Bilbao los domingos y los jueves con destino al puerto irlandés de Rosslare. 

Por un lado, la incorporación de este barco a la ruta con Irlanda ampliará y mejorará la oferta tanto para transporte de mercancías como pasajeros, ofreciendo a estos últimos una travesía mucho más confortable. Roberto Castilla, director de Brittany Ferries en España, ha indicado que “el ferry Salamanca se parece más a un crucero que un simple ferry, y gracias a ello nuestros pasajeros pueden deleitarse en unas instalaciones diseñadas para disfrutar al máximo de la travesía.”

Es considerado un ferry-crucero y tiene una capacidad para 1.050 pasajeros, así como amplios salones donde descansar, bares, restaurantes, salas de juegos para los más pequeños, tiendas y cubiertas en las que practicar deporte o simplemente disfrutar de la brisa marina. En total, el Salamanca cuenta con 343 cabinas con baño, y 37 cabinas para conductores de camiones. Entre las 343 cabinas, las hay adaptadas para pasajeros con movilidad reducida y también cabinas reservadas exclusivamente para los pasajeros que viajan con su mascota.

El aumento de la capacidad de pasajeros supondrá también un mayor número de turistas que llegarán a Euskadi. “Creemos que el puerto de Bilbao será un punto de entrada estratégico de numerosos turistas irlandeses que recalarán en Euskadi para disfrutar de sus espacios naturales –tanto de interior como de costa–, su patrimonio cultural, su rica y variada gastronomía entre otros muchos atractivos que ofrece la región”, ha añadido el director de la compañía en España.

Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Ricardo Barkala, ha destacado la estrecha relación con la naviera y la importante apuesta de la compañía por este enclave. “Tenemos -ha dicho- una excelente relación basada en la confianza y compartimos la misma visión sobre nuestro compromiso con el cliente y nuestra responsabilidad ante la ciudadanía y el medioambiente. La apuesta de Brittany por este puerto es para nosotros muy importante y hoy lo ha vuelto a demostrar con la mejora realizada en una línea para nosotros estratégica”. Barkala considera que pese a ser una línea joven, que lleva dos años en funcionamiento, “es un servicio que ha ido ganando carga y pasajeros, y con este magnífico barco estamos convencidos de que atraeremos a más mercancía y a más turistas por vía marítima”.

Buque más sostenible

El Salamanca es, a su vez, el primer buque de GNL de la naviera francesa, un combustible más limpio, que gracias a su proceso de combustión más eficiente que la quema de combustibles fósiles tradicionales, reduce en un 20% las emisiones de dióxido de carbono. “Este paso representa una apuesta decidida en nuestro plan a largo plazo para conectar España e Irlanda, triplicando la capacidad de pasajeros en uno de los buques más grandes de la flota”, apunta Roberto Castilla. Asimismo, ha añadido que, sin duda, “con la entrada en servicio del buque Salamanca en la ruta de Irlanda, continuamos mostrando nuestro compromiso con Bilbao y, en suma, con la sostenibilidad, el medio ambiente y el confort de nuestros pasajeros”.

Inversión en una flota más limpia

La renovación de la flota es uno de los pilares fundamentales de la recuperación de Brittany Ferries tras la crisis del Covid. El Salamanca es el primero de los cuatro nuevos buques propulsados por GNL que están por llegar a la compañía. El siguiente, será el Santoña y que se unirá a la flota en 2023. Ambos buques prestarán servicio en las rutas de España–Inglaterra. El Salamanca realizando la ruta desde Bilbao, y el Santoña desde Santander.

Tras el Salamanca y el Santoña Brittany Ferries va más lejos, invirtiendo en dos buques híbridos de GNL que llegarán en 2024 y 2025. Estos barcos sustituirán a dos de los buques más antiguos de la flota, el Bretagne y el Normandie, cubriendo las rutas entre Reino Unido y Francia y funcionarán según el mismo principio que un coche híbrido. En el mar se abastecerá de GNL. Pero también funcionará parcial o totalmente, durante las maniobras de atraque y salida, con baterías que se podrán recargar durante el atraque, así como alimentar sistemas como el aire acondicionado, la calefacción y la iluminación a bordo.

Foto: Brittany Ferries

Primera travesía entre Irlanda y el puerto de Bilbao del ferry Salamanca de Brittany Ferries