Volvo Trucks comenzará las pruebas de camiones de hidrógeno con clientes en 2025

Redacción.- Volvo Trucks está realizando pruebas de camiones eléctricos de pila de combustible que solo emiten vapor de agua y tienen un rango operativo comparable al de los camiones diésel, de hasta 1.000 km.
Las pruebas de camiones impulsados por hidrógeno en el transporte de mercancías comenzarán en 2025 con clientes seleccionados en el norte de Europa, que se extenderá a más países en los próximos años. Serán especialmente adecuados para tareas de larga distancia y que requieran mucha energía. También podrían ser una opción en países donde las posibilidades de carga de la batería son limitadas.
“Creo que las pruebas piloto resaltarán el potencial de los camiones eléctricos de pila de combustible. Las pruebas se realizarán en un clima duro y exigente y también nos brindan una gran oportunidad para conducir con cargas pesadas de hasta 65 toneladas”, dice Jessica Sandström, SvP Global Product Management en Volvo Trucks.
El objetivo de las pruebas piloto será observar todos los diferentes aspectos de la operación del camión, incluidos los componentes de trabajo, el manejo y la experiencia del conductor.
Una celda de combustible genera su propia electricidad a partir del hidrógeno a bordo en lugar de ser cargada desde una fuente externa. El único subproducto emitido es vapor de agua. Los camiones eléctricos de Volvo utilizarán dos pilas de combustible con capacidad para generar 300 kW de potencia y tendrán un tiempo de repostaje de menos de 15 minutos.
Volvo Trucks presenta un nuevo camión de cero emisiones. Vídeos
La tecnología de celdas de combustible aún se encuentra en una fase temprana de desarrollo y, si bien existen muchos beneficios, persisten algunos desafíos, entre ellos el suministro a gran escala de hidrógeno verde (se produce mediante el uso de fuentes de energía renovables, como el viento, el agua y el sol) y la necesidad de desarrollar una infraestructura de abastecimiento del combustible. Para superar la falta de hidrógeno disponible cuando se ejecutan las pruebas pilotos, el llenado de hidrógeno verde de fuentes renovables se realizará en el depósito doméstico.
“Esperamos que el suministro de hidrógeno verde aumente significativamente durante los próximos dos años, ya que muchas industrias dependerán de él para reducir el CO2 . Los camiones de pila de combustible serán importantes para transportes más largos y pesados dentro de unos años”, dice Jessica Sandström.
Las celdas de combustible serán suministradas por Cellcentric, la empresa conjunta entre Volvo Group y Daimler Truck AG. Cellcentric construirá una de las instalaciones de producción en serie más grandes de Europa para pilas de combustible, especialmente desarrolladas para vehículos pesados.
Foto: Volvo Trucks