Nuevas instalaciones logísticas del Grupo Moldtrans en Valencia

El Grupo Moldtrans, operador español de transporte, da un nuevo paso en su estrategia de expansión e inicia la construcción de unas modernas instalaciones logísticas en Valencia. Este proyecto representa otro hito en el modelo actual de servicio a sus clientes, gracias a la interconexión total entre el nuevo almacén logístico y la zona de cross-docking que ya tenía la empresa.
La nueva nave logística del Grupo Moldtrans en Valencia, cuya construcción se iniciará en breve, dispondrá de una superficie total de 3.300 metros cuadrados. Está ubicada en el Polígono Industrial Bobalar de Massamagrell (Valencia), una zona estratégicamente situada con conexiones por carretera, ferrocarril, aéreas y marítimas con el resto de España, el continente europeo y el resto del mundo.
En esta misma ubicación de la provincia de Valencia ya están presentes otras dos instalaciones de la empresa, dedicadas a actividades de cross-docking y logística. Las obras del nuevo centro se iniciarán en otoño y se espera que entre en funcionamiento en el primer semestre de 2024.
La futura instalación contará con una capacidad de 3.500 pallets ubicados en estanterías, una playa para la gestión de operaciones logísticas (como manipulaciones, preparación de pedidos, picking y packing, entre otros), tres muelles de carga y una rampa para facilitar las actividades de carga y descarga, además de equipamiento de manutención y almacenamiento.
Las operaciones del almacén estarán controladas por un Sistema de Gestión de Almacén (SGA) de última generación, que conecta todos los centros del Grupo Moldtrans. Este sistema, flexible e integrable, permite mejoras continuas en la gestión de procesos, plazos y documentación, así como un control exhaustivo de los movimientos de la mercancía desde su entrada hasta su destino.
A través del Área Clientes, los clientes del Grupo Moldtrans pueden consultar el estatus de sus envíos y seguir el progreso de sus expediciones, así como disponer de un gestor documental donde consultar y poder descargar documentación relevante como presupuestos, facturas y pruebas de entrega vinculados a sus expediciones.
Las capacidades del nuevo almacén, en combinación con la operativa de la zona de cross-docking ya existente, permitirá extender el tiempo de preparación de pedidos, lo que garantizará la conexión con las rutas de transporte nocturnas, tanto nacionales como internacionales, que el Grupo Moldtrans gestiona con más de 40 países en Europa y el resto del mundo. El resultado será una significativa reducción de los tiempos de tránsito vinculados a sus servicios de transporte nacional e internacional, así como la mejora y la optimización de los costes logísticos de sus clientes.
En este sentido, además de los servicios de logística y transporte, la delegación en Valencia del Grupo Moldtrans continuará ofreciendo servicios de alto valor añadido, como el Almacén Depósito Temporal (ADT) y el Local Autorizado para Mercancías de Exportación (LAME). Estas fórmulas, autorizadas por el Departamento de Aduanas de la Agencia Tributaria, permiten almacenar mercancía previamente a su exportación y realizar el despacho aduanero de exportación sin necesidad de trasladar las mercancías a las oficinas de aduanas, lo que supone un importante ahorro de tiempo, dinero y esfuerzo.