El nuevo Volvo FM ya está registrado en Brasil, pero el lanzamiento aún está lejos. Fotos

El fabricante de camiones Volvo presentó en febrero de 2020 su nueva generación de camiones para el mercado europeo, que destaca los nuevos modelos FM y FMX, los que ahora utilizan la cabina con el diseño de las tractoras FH y FH 16. Además de la nueva cabina, toda la línea (FH, FH 16, FM y FMX) ahora tiene un nuevo conjunto de faros y un nuevo interior que resalta las pantallas, una como "panel de instrumentos" y el nuevo centro multimedia.
Con la pandemia del COVID-19, la producción se pospuso al mercado europeo, sin embargo, el modelo comenzó a aparecer en el registro de patentes en Brasil, pero tampoco significa que el lanzamiento esté cerca .
En la revista de recambios de Volvo del 12/05/2020 es posible encontrar algunas piezas, incluida la cubierta del faro, la cubierta frontal, el escalón, la parte inferior de la puerta, el volante, el panel interior y otras piezas.
El lanzamiento aún está lejos
A pesar de ello, no significa que Volvo deba presentar los modelos pronto, ya que el registro es algo estándar, tanto que la línea VN exclusiva del mercado norteamericano también se registró en Brasil.
Por mucho que algunos piensen que es solo un lavado de cara , vale la pena recordar que la producción de un camión implica mucha tecnología y que un cambio en un modelo debe ir acompañado de cambios en la fábrica. Un buen ejemplo es la nueva cabina FM y FMX que, para ser un ensamblador, la fábrica de cabinas Volvo debe actualizarse para poder producir y soldar la nueva cabina, manteniendo la calidad. La cabina de pintura también debe actualizarse.
Otro punto es el nuevo interior, en el que Volvo debe buscar nuevos o mantener proveedores para fabricarlo, algo que puede llevar tiempo. Volvo no menciona oficialmente una fecha de lanzamiento para el modelo, pero se espera que se presente en 2021 con las primeras entregas para 2022.
Inversión de mil millones en Brasil
En febrero de ese año, Volvo anunció la inversión de mil millones en Brasil, según el comunicado, la inversión está destinada a todas las empresas de Volvo en Brasil: camiones pesados y semipesados, autobuses urbanos y de carretera, equipos de construcción, motores. Servicios marítimos e industriales y financieros.
"El Brasil sigue siendo muy importante para Volvo. La recuperación gradual de la economía fue decisiva para el aumento de las entregas y la reanudación del liderazgo en el segmento de camiones pesados. El crecimiento del 58% en 2019 nos da la confianza para un nuevo ciclo de inversión para los próximos años ”, dice Wilson Lirmann , presidente del Grupo Volvo Latinoamérica.
Texto: Érico Rafael Pimenta, (adaptado al español). Editor Jefe de Midia Truck Brasil, en colaboración con Diario de Transporte, para su publicación en Europa. Fotos: Midia Truck Brasil y archivo Diario de Transporte.