La historia de los camiones ingleses ERF. Fotos

Redacción.- El primer motor de tracción construido en la fábrica Foden de Sandbach, en 1.881, de debe mucho a las ideas de Edwin Richard Foden. También el primer camión a vapor en 1898.

Pronto se abandonaron las ruedas de acero por las de caucho macizo, pero Foden fue el primero en introducir los primeros neumáticos para camiones de vapor. Entonces Foden perdió el interés por los motores de vapor y empezó a experimentar con un camión de 6-8 Tm. movido por un motor Gardner de gasolina.

 

502

El principio de la década de 1930 representó la mayor crisis mundial que se recordaba. Las compañías aseguradoras cada vez eran más renuentes a asegurar vehículos movidos por calderas de vapor a alta presión. Esto convenció a Foden de que el futuro eran los motores Diesel, pero no al consejo de dirección, que forzó su jubilación a los 60 años.

Descontento con la falta de visión de la empresa funda, junto con su hijo Dennis E.R. Foden & Son Diesel en 1933.

 

500

En un pequeño terreno alquilado a un granjero local, crean entre cuatro personas el C14, su primer camión de dos ejes y 6 Tm. Dada la pequeña capacidad de la empresa, compraba todas las piezas que podía -incluso a Foden o Leyland- y fabricaba las mínimas imprescindibles, para luego montar el conjunto.

 

535

Rápidamente aparecieron nuevos modelos de 6X4, 8X4… y empezó a labrarse una sólida reputación.

En 1935 decidieron cambiar el nombre de la compañía por ERF para evitar confusiones con la Foden.

 

667

La segunda guerra mundial trajo nuevos contratos, pero el motor Gardner Diesel hubo de reservarse a la producción militar. Al acabar la guerra, las ventas de los modelos civiles C14 y C15 llegaron a 237 unidades.

Apareció el fantasma del racionamiento de acero, pero ERF ya era un nombre importante y sacaron un modelo revolucionario que les permitió sortear las dificultades.

 

535

En 1950, a los 80 años, fallece Edwin Richard Foden. La muerte del líder e inspirador de la empresa es un duro golpe, al que su hijo Dennis hace frente mostrando los valores de su padre acrecentados.

En 1954 sacan al mercado la cabina KV (Klear View) con motor Gardner. Inmediatamente fue un éxito de ventas por su estética y funcionalidad. En 1958, para aumentar las posibilidades de elección a sus compradores ofrecen por primera vez motores Cummins, llegando a construir más de 500 camiones al año.

 

441

Dennis Foden fallece a los 30 años, y la compañía vuelve a evolucionar. Los años ’60 son una época dedicada a la investigación en ERF. Se anticipan a las nuevas regulaciones de peso y capacidad, capitalizando el mercado del peso máximo.

Los años ’70 representan la explosión comercial de ERF. Construyen la serie A, parecida a la LV pero con grandes innovaciones.

 

753

Nuevas regulaciones de peso en 1972 estimulan la sustitución de camiones de menor capacidad, lo que aprovecha ERF para continuar su expansión: en 1979 construían 16 camiones por día, con 1.400 empleados.

 

535

Pero en 1983 llega la crisis. Pasan a construir 16 camiones a la semana, con 600 empleados trabajando sólo 2 días a la semana.

 

853

En un ambicioso plan, abandonaron la construcción de vehículos de bomberos y llegaron a un acuerdo con la constructora japonesa de camiones HIRO para construir un camión de 12-15 Tm., pero el cambio de valor del Yen desmontó la operación.

 

623

Sin abandonar la lucha, sacaron al mercado la serie C y racionalizaron toda la gama, incluyendo el máximo posible de piezas comunes. En 1986 aparece la nueva serie E con cabina más aerodinámica.

 

602

En 1988 ya han recuperado la mayor parte de su mercado, llegando a vender 3.740 camiones sólo en Inglaterra. Ese mismo año llega a un acuerdo con la austriaca STEYR para construir bajo licencia su cabina para los modelos ES-6 y E-8.

En 1993 construyen la serie EC, la mas vendida de su historia. En 1996, la canadiense Western Star toma el control de ERF. En Middlewich se inicia la construcción de una gran fábrica, abandonándose las plantas anteriores.

 

638

En el año 2000, la alemana MAN compra ERF. Poco después aparecen las series ECS y ECX.

Historia y fotos:Anguera Transports S.A. y archivo Diario de Transporte

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola