Los trabajadores de La Alcoyana van a la huelga, tras romper las negociaciones con empresa y Conselleria

Imagen de autobuses de la empresa
Foto de archivo
Así lo ha anunciado este martes el portavoz de CGT (sindicato mayoritario) y miembro del Comité de Empresa
Los trabajadores de La Alcoyana van a la huelga, tras romper las negociaciones con empresa y Conselleria

Los trabajadores de Automóviles La Alcoyana, la compañía de autobuses interurbanos de la comarca de l'Alacantí, han decidido romper las negociaciones con la empresa concesionaria --Vectalia-- y la Conselleria de Movilidad y han anunciado que este miércoles iniciarán la huelga, segun informa hoy Europa Press.

Así lo ha anunciado este martes el portavoz de CGT (sindicato mayoritario) y miembro del Comité de Empresa, Iván Sessé, tras mantener una reunión con todas las partes implicadas.

Sessé ha apuntado que se han sentido "engañados" por la ausencia de los técnicos en el encuentro, que "se suponía que eran los que iban a identificar el problema y poner soluciones". Además, ha censurado la "equidistancia" por parte del subdirector general de Transporte, José Moltó. "Hemos visto que no íbamos a solucionar nada y que nos querían llevar otra vez a la casilla de salida, en la que volvemos a empezar con negociaciones con la empresa sobre la jornada que no llevan a ningún punto", ha lamentado Sessé.

Por ello, ha apuntado que han roto la negociación porque están "convencidos de que no tienen ninguna intención de resolver el conflicto, y menos con la parte que lo ha convocado, que es el Comité de Huelga".

De esta forma, tras decidir suspender la huelga los días 15 y 16 de mayo para mantener las negociaciones, ha anunciado que iniciarán los paros este miércoles, que se prolongarán hasta el viernes. Durante el fin de semana, ofrecerán servicio y a partir del lunes 22 de mayo comenzará la huelga indefinida. 

El sindicato CGT por su parte, ha emitido esta tarde un comunicado en el que informa de los motivos que le han llevado al reinicio le la huelga en la empresa ante el fracaso de las negociaciones:

"El Comité de Huelga de La Alcoyana, después del fracaso de la reunión mantenida con la administración, vuelve a llamar a la plantilla a secundar la huelga convocada en esta empresa de transporte interurbano del Grupo Vectalia.

El Comité de Huelga de La Alcoyana llama a la plantilla de esta empresa de transporte interurbano a secundar la convocatoria de huelga que comenzará el miércoles 17 de mayo y que tras un pausa durante el fin de semana, para darle un respiro a usuarios y usuarias, se volverá indefinida a partir del lunes.

La vuelta a los paros se da después del fracaso de la negociación, tal como informan desde la Confederación General del Trabajo (CGT). Desde la organización anarcosindicalista relatan que a la reunión convocada por Consellería y a la que han acudido todas las partes en conflicto no han acudido “los técnicos que se prometió que irían a la reunión, los cuales eran los encargados de identificar y tratar de solucionar el problema”, por lo que desde los representantes de la plantilla denuncian que se han sentido “engañados”. El Comité de Huelga afirma que han “expuesto con documentos cual es el problema, pero la equidistancia del señor Moltó, subdirector general de Transporte, ha retornado el conflicto a la casilla de salida con negociaciones con la empresa sobre la jornada lo que ha supuesto que los 2 únicos miembros del Comité de Huelga, pertenecientes a CGT, se hayan levantado de la silla”.

Desde CGT se muestran convencidos que “no existe intención de resolver el conflicto y menos con el Comité de Huelga que lo ha convocado”. El conflicto comenzó hace más de un año cuando se inició en el servicio nocturno con cuestiones como la reducción de la jornada laboral a 8 horas, la revisión de las frecuencias de paso de los autobuses, la actualización de tablas salariales, el cómputo de los días festivos o la instalación de aseos en las cabeceras de las paradas, esta última reivindicación ya en vías de solución, forzada por Inspección de Trabajo, y que todavía falta por materializarse. El órgano de control ha sancionado, asimismo, a Grupo Vectalia con la cantidad de 24.585 euros".

Comentarios