El Parlamento Europeo aprobó un nuevo Reglamento sobre las empresas de paquetería

El transporte y la logística serán los mayores generadores de empleo en la campaña de Navidad
Una almacén de logística
El Parlamento Europeo aprobó un nuevo Reglamento sobre las empresas de paquetería

@Camioneroleones.- El Parlamento Europeo aprobó ayer por 604 votos a favor, 80 en contra y 12 abstenciones un nuevo Reglamento con el objetivo de regular la entrega transfronteriza de paquetería dentro del ámbito de la Unión Europea, que además abordará también las condiciones laborales de las empresas que realizan este tipo de logística y transporte.

La noticia ha sido adelantada por el Grupo Socialdemócrata del Parlamento Europeo. Este grupo ha anunciado que se habia llegado a un acuerdo dentro del Consejo de la Unión Europea, con el objetivo de incrementar la transparencia en las condiciones de trabajo de las empresas que realizan tanto la venta, como el almacenaje y el transporte de paqueteria dentro de U.E. dedicando también especial atención a los derechos de los consumidores.

El nuevo Reglamento aprobado por el Parlamento Europeo tendrá en cuenta además las informaciones sobre los precios o las normas por las que se regirán las quejas de los consumidores, con el objetivo de que sean mucho mas claras que en la actualidad. También facultará a las autoridades de cada uno de los Estados miembros para que tengan derecho a actuar contra los precios excesivamente altos de estas empresas o sobre las condiciones de trabajo injustas o ilegales a las que obliguen a sus trabajadores. Así las empresas de más de 50 trabajadores podrán ser auditadas anualmente sobre sus prácticas laborales y la utilización que hacen de las subcontratas.

La principal motivación de los parlamentarios europeos para promover este nuevo Reglamento están en el crecimiento constante del comercio en Internet, lo que está generando que cada año se entreguen dentro de la Unión Europeo más de 4.000 millones de paquetes. Esto requiere que se haga un servicio de entrega asequible y confiable por parte de las empresas, que además tiene que estar acompañado de unas condiciones laborales justas para los trabajadores y de unos precios transparentes y comprensibles. Del mismo modo tampoco se pueden consentir las empresas que requieren a sus empleados que trabajen por cuenta propia y luego continúen como subcontratistas, ya que esto socava los derechos de los trabajadores. ( Foto. Archivo Diario de Transporte)