Daimler Truck celebró el lanzamiento en serie del Mercedes-Benz eActros 600 en Wörth. Fotos y vídeos

Con el eActros 600, el tercer modelo de camión eléctrico de batería después del eActros 300/400 y el eEconic, ya entra en producción en serie

Con el eActros 600, el tercer modelo de camión eléctrico de batería después del eActros 300/400 y el eEconic, ya entra en producción en serie

La electrificación de la gama de productos de Daimler Truck sigue su curso: la empresa celebró hoy la presentación en serie del camión eléctrico Mercedes-Benz eActros 600 para el transporte de larga distancia en la planta de Mercedes-Benz en Wörth.

Publicidad

El lanzamiento se realizó en presencia de Karin Rådström, CEO de Daimler Truck, y Daniela Schmitt, Ministra de Economía, Transporte, Agricultura y Viticultura del estado de Renania-Palatinado, así como de Jürgen Distl, Director de Operaciones de Mercedes-Benz Trucks, Andreas Bachhofer, Director de la planta y Producción de Wörth de Mercedes-Benz Trucks, y Michael Brecht, Presidente del Comité de Empresa y del Grupo Daimler Truck.

Para Karin Rådström, CEO de Daimler Truck: “El inicio de la producción en serie de nuestro eActros 600 es una prueba más de nuestra ambición de transformar la industria. Con una autonomía de 500 kilómetros con una sola carga de batería, nuestro eActros 600 se dirige al segmento de larga distancia en Europa, responsable de dos tercios de las emisiones de CO2 del transporte pesado de mercancías por carretera. Por tanto, nuestro camión de larga distancia eléctrico a batería marcará una verdadera diferencia»».

Daniela Schmitt, ministra de Economía, Transporte, Agricultura y Viticultura del estado federado de Renania-Palatinado afirmó que: «Con la producción en serie del eActros 600, Daimler Truck vuelve a demostrar que el transporte de mercancías sin emisiones de CO2 ya es una realidad. En el futuro, aquí en Wörth saldrá un vehículo de la línea de producción que se situará a la vanguardia del desarrollo tecnológico. Por segunda vez en una semana, esta ubicación envía una señal clara a la industria de vehículos industriales. Juntos queremos garantizar que la competitividad internacional y la creación de valor industrial en Renania-Palatinado se mantengan en el futuro».

Jürgen Distl, responsable de operaciones de Mercedes-Benz Trucks señaló: «Como planta líder en la red de producción de Mercedes-Benz Trucks, la planta de Wörth desempeña un papel central, sobre todo en lo que respecta a la integración de modelos eléctricos de batería como el eActros 600. Sin embargo, estamos abordando la transformación en todos los niveles de nuestra red de producción, también en el área de producción neutra en CO2 y nuestra propia cadena de suministro: ya estamos recibiendo camiones eléctricos y la electrificación completa del tráfico de entrega en la planta de Wörth está prevista para finales de 2026; el eActros 600 desempeñará un papel decisivo en esto».

Publicidad

Andreas Bachhofer, director de producción y planta de Wörth en Mercedes-Benz Trucks dijo que: «Con el inicio de la producción en serie del eActros 600 ampliamos nuestra gama de productos de Wörth con un vehículo importante para el futuro. La construcción de este primer camión eléctrico de batería fabricado en Wörth se integrará completamente en la nave de montaje existente, de forma flexible junto con la fabricación de camiones con motor de combustión. Esto significa que estamos en una posición ideal para la producción de mayores cantidades. Nuestro equipo de producción está bien preparado para el aumento sucesivo de la producción en los próximos meses».

Por su parte, Thomas Zwick, presidente del comité de empresa de la planta de Wörth resaltó que: «El eActros 600 supone un paso más en la implementación del contrato de futuro que acordamos en 2021 con la dirección de la planta en el comité de empresa. La decisión fundamental de fabricar todos los camiones aquí, en Wörth, independientemente del tipo de propulsión, garantiza puestos de trabajo en la planta y en la región. Además, los camiones sin emisiones con propulsión eléctrica o de pila de combustible crearán puestos de trabajo sostenibles y atractivos con nuevas tareas».

Producción flexible del Mercedes-Benz eActros 600 en Wörth

Publicidad

El eActros 600 se fabricará en la línea de montaje existente de la serie A de Wörth, en paralelo y de forma flexible con los camiones que recibirán un motor diésel. El eActros 600 también recibe todos los componentes eléctricos en esta nave de producción. El sistema completo se pone en funcionamiento al final de la línea de montaje: a partir de ese momento, el camión está listo para circular y, por último, se somete al proceso de acabado y la inspección final como todos los demás camiones. 

El eActros 600 es el primer camión eléctrico de Wörth cuyo montaje se lleva a cabo en una sola nave de producción. La conversión de las líneas de montaje y la integración del eActros 600 en la producción en serie se han llevado a cabo de forma gradual. Los modelos anteriores de camiones eléctricos eActros 300/400 y eEconic salen de la nave de producción para el montaje de los componentes de propulsión eléctrica y se electrifican en el Future Truck Center de Wörth. 

Las plantas de Daimler Truck en Mannheim, Kassel y Gaggenau también desempeñan un papel importante en la producción del eActros 600. Suministran los componentes necesarios para el accionamiento eléctrico por batería, como el eje eléctrico, los componentes de la transmisión y la caja frontal, que reúne numerosos componentes de alto y bajo voltaje y está ubicada en el antiguo espacio de instalación del motor de combustión interna.

Publicidad

Michael Brecht, presidente del comité de empresa de Daimler Truck destacó que: «En el comité de empresa nos encargaremos de que los acuerdos para el futuro se implementen en Wörth y en las demás plantas, incluso en tiempos de ahorro de costes y presupuestos ajustados. Si queremos seguir siendo competitivos, necesitamos un alto nivel de producción interna en las plantas. No solo los accionistas, sino también los empleados deben salir ganando de la transformación».

Alrededor de 3.300 cursos de formación para empleados en la planta de Wörth 

Daimler Truck se encuentra en plena transformación hacia un transporte sin emisiones, algo que solo se puede conseguir con empleados muy bien formados. Por ello, la empresa se esfuerza por seguir ampliando sus conocimientos dentro del Grupo: cualificando a sus empleados y reclutando nuevos talentos, por ejemplo, en el ámbito de los grupos motopropulsores electrificados. Esto se debe a que los procesos de producción de vehículos con propulsión alternativa plantean exigencias especiales a la plantilla. 

El objetivo del centro de formación in situ de Wörth es preparar a los trabajadores para las tareas que se llevan a cabo en los nuevos vehículos. Solo en 2023, en la sede de Wörth se celebraron alrededor de 3.300 cursos de formación para empleados sobre las nuevas tecnologías de baterías, alto voltaje e hidrógeno. De este modo, el centro de formación de Wörth desempeña una importante labor en el marco del proceso de transformación, ya que las habilidades en el manejo de vehículos y componentes de alto voltaje son un requisito indispensable para el montaje de camiones eléctricos.

Vídeo: 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas