Las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses vuelven a descender en el mes de marzo. Con un registro de 2.615 ventas, supone una caída del 13,4%, según los datos facilitados por la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).
En el acumulado del año, de enero a marzo, se han matriculado un total de 8.135 unidades, lo que supone un descenso del 10,9% con respecto al mismo periodo del año 2024.
Por tipo de vehículos, el mayor descenso se ha producido en los vehículos industriales, que con 2.220 matriculaciones se reducen sus ventas en un 15,6%. Mientras que los autobuses, autocares y microbuses con 395 ventas, crecen un 1,3% más que el mismo mes del año anterior.
De los 2.220 vehículos industriales matriculados, 1.802 corresponden a vehículos pesados (507 rígidos y 1.295 cabezas tractoras). En lo que respecta a autobuses, autocares y microbuses, de las 395 matriculaciones 298 corresponden a ventas de autobuses y autocares y 97 a microbuses.
Respecto a los fabricantes, Iveco continúa siendo la marca que más vehículos industriales ha matriculado, con 554 unidades en marzo. Le sigue Renault Trucks con 404, Mercedes (324), Volvo (248), DAF y MAN con 229 unidades cada uno, y Scania (122). En el segmento de vehículos pesados, Renault Trucks es el fabricante que más cabezas tractoras ha vendido con 228 unidades e Iveco, la marca que más rígidos ha matriculado con 132.
Respecto a autobuses, autocares y microbuses, Scania es el fabricante que más vehículos ha matriculado con 82 unidades, seguido de Mercedes con 74, Iveco (57), Ford (29), Volvo (27) y MAN y Setra con 26 unidades cada uno. Scania es la marca que más autobuses y autocares ha vendido con 82 unidades e Iveco, el fabricante que más microbuses ha matriculado con 40 unidades.
Vehículos comerciales ligeros
Respecto a los vehículos comerciales ligeros, las matriculaciones ha aumentado un 15,1% con respecto al mismo mes del año pasado, con 15.939 unidades, de las que 8.741 corresponden al segmento derivados, furgonetas y pick-up y 7.198 al segmento furgones y camiones/chasis ligeros. En el acumulado del año se han registrado 42.551 ventas, lo que representa un aumento del 12,5%.
En cuanto a las ventas por canales, todas logran destacados crecimientos. Las ventas a autónomos aumentan un 20,5%, con 2.479 unidades. Las dirigidas a empresas se incrementan un 11% y 10.585 ventas. Mientras que el mercado a alquiladores alcanza las 2.875 unidades, un 27,6% más.
El fabricante que más vehículos ha matriculado en marzo en el segmento derivados, furgonetas y pick-up ha sido Citroën con 1.558 unidades. Respecto al segmento furgones y camiones/chasis ligeros, ha sido Ford con 1.240 unidades vendidas.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.