Lecitrailer continúa liderando las matriculaciones de remolques y semirremolques hasta julio

Hasta el mes de julio, los vehículos más especializados han logrado compensar las caídas en los segmentos más generalistas

Hasta el mes de julio, los vehículos más especializados han logrado compensar las caídas en los segmentos más generalistas
sonia-cabezas

En el mes de julio se matricularon 1.384 remolques y semirremolques, lo que representó un aumento del 9,06% respecto al mismo mes del año anterior, en el que se vendieron 1.269 unidades.

Publicidad

En el acumulado de los primeros siete meses de 2025, se alcanzaron las 8.999 unidades, lo que supone un 3,02% más que en el mismo período de 2024, con 8.735 matriculaciones. La cifra interanual se sitúa en 15.273 vehículos por año, con un crecimiento del 4,4% frente a los 14.635 del periodo anterior, según los datos facilitados por la Asociación Española de Fabricantes de Remolques, Semirremolques, Cisternas y Vehículos Análogos (ASFARES).

Julio ha mantenido la tendencia positiva del mes anterior, elevando el crecimiento acumulado hasta el verano al 2,98%. Sin embargo, las diferencias por tipo de vehículo siguen siendo marcadas. Mientras los furgones, con 634 unidades, y los portacontenedores, con 676 matriculaciones, registran los incrementos más importantes en el acumulado del año, las lonas (2.552 ud.) y los frigoríficos (1.994 ud.) vuelven a mostrar retrocesos. Por su parte, cisternas (647 ud.) y basculantes (1.443 ud.) mantienen su línea ascendente, y el resto de categorías también crecen gracias al buen comportamiento de pisos móviles y dollies.

En cuanto a los fabricantes, Lecitrailer continúa siendo la marca que más remolques y semirremolques ha matriculado, con un acumulado de 2.156 unidades y una cuota de mercado del 23,96%. En segundo lugar se mantiene Schmitz Cargobull con 1.883 matriculaciones y una cuota del 20,92%. Entre los dos fabricantes alcanzan una cuota de mercado del 44,88%.

Lejos de estos datos se encuentra se encuentra Krone con 753 matriculaciones, Granalu (400 ud.), Tisvol (370 ud.), Sor Ibérica (351 ud.), Guillen (269 ud.), Ibertrailer (268 ud.), Koegel (188 ud.) e Indetruck (151 ud.)

Publicidad

La previsión de ASFARES para la vuelta del verano es de continuidad. Hasta el mes de julio, los vehículos más especializados han logrado compensar las caídas en los segmentos más generalistas. En los últimos meses del año, con los frigoríficos como protagonistas, se pueden dar ligeros descensos, lo que llevaría a cerrar el ejercicio con cifras similares a las de 2024.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas