MAN presenta la 3ª edición WoMAN, con Disfrimur, Grupo Mazo y Grupo Perea. Fotos

Fotos: MAN Trucks & Bus Iberia
Fotos: MAN Trucks & Bus Iberia
El porcentaje de conductoras profesionales en Europa es de un 3,2%, mientras que en España no supera el 2%
MAN presenta la 3ª edición WoMAN, con Disfrimur, Grupo Mazo y Grupo Perea. Fotos

El fabricantes de camiones MAN, presenta la 3ª edición del programa de becas WoMAN con un doble objetivo: aumentar la presencia de las mujeres como conductoras profesionales y colaborar en la escasez de profesionales que sufre el sector. Una convocatoria que permanecerá abierta hasta el 28.05.2023.

Las informaciones de las empresas y las asociaciones señalan que hay entre 18.000 y 20,000 puestos de conductor y conductoras profesionales del transporte de mercancías por carretera quedaron que están sin cubrir. Por lo que WoMAN, es un paso más para sumar a las primeras empresas y conseguir así materializar la "última milla" del programa de becas: la incorporación profesional.

Este programa de becas WoMAN consiste en una ayuda económica a 10 mujeres por edición, destinada a sufragar el 70% de los costes de la obtención del permiso de conducción de camiones, ya sea el C para rígidos o el E para articulados, además del Certificado de Aptitud Profesional para el transporte (CAP), Al obtener los carnets, las diez mujeres tendrán una formación teórica y dinámica MAN ProfiDrive de conducción real en la tractora WOMAN.

Situación actual

De acuerdo con los datos proporcionados por la Organización Internacional para el Transporte por Carretera (IRU), entre 380.000 y 435.000 ofertas de trabajo para conductor y conductora profesionales de camión se quedaron sin cubrir en Europa en el año 2021.

Durante ese año en España, entre 18.000 y 20.000 ofertas de conductor profesional quedaron también sin cubrir, un 8% del total de ofertas se quedaron vacantes. Esta tendencia se prevé que empeore puesto que el 72% de los conductores en activo superan los 50 años. Mientras que el porcentaje de conductoras profesionales en Europa, según informe de la IRU, es de un 3,2%, mientras que en España no supera el 2%.

Un paso más

La iniciativa WoMAN de MAN Truck & Bus Iberia sigue avanzando en su objetivo de fomentar la presencia de la mujer en el transporte de mercancías por carretera al abrir a las empresas este proyecto y materializar así la "última milla formativa": la incorporación laboral. En el que colaboran las empresas Disfrimur, Grupo Mazo y Grupo Perea con las empresas que se unen al proyecto, iniciado en 2021 y ya con dos promociones, con la premisa de que las conductoras becadas en el programa puedan acceder a procesos de selección.

"Ampliar el proyecto a las empresas de transporte ayudará a paliar, no sólo el déficit de representatividad y diversidad en el transporte profesional, sino también el déficit de visibilidad, sirviendo de aliciente para que el Sector recoja el testigo y haya un mayor impacto positivo en la sociedad." Comparte Miryam Torrecilla, responsable del proyecto WoMAN.

¿Qué empresas se adhieren?

"Para el despliegue de WoMAN en el mundo empresarial, MAN se ha acercado a las empresas que tienen un importante peso dentro del sector de transporte, es decir, sin pruebas ni Betas. Se trata de "Disfrimur, Grupo Mazo y Grupo Perea, que tienen como denominador común que siempre han mostrado una preocupación marcada hacia el papel de las mujeres en el transporte de mercancías por carretera, sensibilidad que comparten con MAN y que ha supuesto una fluida colaboración para sumar en este proyecto", añade Myriam.

Disfrimur

"Nos unimos a este proyecto compartiendo el objetivo principal de dar visibilidad a las mujeres en la profesión de conductoras de camión en el transporte de mercancías por carretera, facilitando su incorporación a un sector que tradicionalmente ha sido masculino", resalta Juan Jesús Sánchez director general de Disfrimur.

"Es conocido que el transporte tiene un déficit de conductores y la posibilidad de que cada vez más mujeres puedan incorporarse a esta profesión supone una oportunidad. Las flexibilidades familiares y la igualdad deberán facilitar esa incorporación que se hace necesaria para poder atender la demanda actual", señala, de ahí la importancia para esta empresa de "secundar las campañas y programas de apoyo que facilitan la incorporación de las mujeres, a la vez que cultivamos el trabajo en equipo, el respeto y la profesionalidad", explica.

Juan Sánchez, director general de Disfrimur
Juan Sánchez, director general de Disfrimur

Grupo Mazo

En palabras José Ramón Mazo, director general del Grupo Mazo, "apoyamos cualquier iniciativa que esté encaminada a atraer personal cualificado a las empresas de transporte. El programa WoMAN nos parece una oportunidad extraordinaria para que las mujeres que estén interesadas, puedan dedicarse profesionalmente al mundo del transporte, en este caso al volante de un camión".

"En la actualidad, más de 60 mujeres son conductoras profesionales en nuestra compañía, y estamos encantados de que cada vez sean más las que eligen esta profesión. Todo lo que sean facilidades para que más mujeres formen parte del sector tendrá nuestra colaboración", añade.

Jose Ramón Mazo, director general de Grupo Mazo
Jose Ramón Mazo, director general de Grupo Mazo

Grupo Perea

"Cuando conocimos la iniciativa de MAN con su proyecto WoMAN, no dudamos ni un instante en unirnos y participar. Es por ello por lo que queremos aportar todo lo que esté en nuestras manos para sumarnos al proyecto", apunta Daniel Aliaga, director de Personas del Grupo Perea.

La empresa cifra en un 9% la representación de la mujer en la plantilla de conductores, "que se remonta al 2004, y esa presencia ha ido incrementándose con el paso de los años. Aun así, somos conscientes de que la vinculación femenina es todavía escasa, de manera que nuestra intención es no perder la oportunidad que MAN nos ofrece para aportar nuestro grano de arena y que esta iniciativa sea motor de un cambio y sirva de ejemplo para otros sectores".

Daniel Aliaga, director de Personal de Grupo Perea
Daniel Aliaga, director de Personal de Grupo Perea

En palabras del CEO de MAN Truck & Bus Iberia, Stéphane de Creisquer, "el acuerdo alcanzado con estas tres compañías líderes nos permite consolidar el proyecto WoMAN y lograr un doble efecto positivo: incorporar más conductores al sector y aumentar la diversidad. Son empresas de confianza, donde sabemos que estas mujeres pueden tener una fructífera trayectoria profesional".

MAN presenta la 3ª edición WoMAN, con Disfrimur, Grupo Mazo y Grupo Perea. Fotos
Comentarios