Las matriculaciones de camiones en la Unión Europea caen un 16% en el primer trimestre

Descienden las ventas de furgonetas y autobuses, siendo el primer trimestre complicado para el sector

Descienden las ventas de furgonetas y autobuses, siendo el primer trimestre complicado para el sector

El primer trimestre de 2025 ha resultado complicado para el sector de los vehículos comerciales de la Unión Europea, marcado por importantes caídas en mercados clave. El lento crecimiento económico, la menor cartera de pedidos previa y el complejo panorama regulatorio han contribuido a la incertidumbre empresarial, según los datos publicados por la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).

Publicidad

Las ventas de furgonetas descendieron un 12,2%, y los tres mercados más importantes contribuyeron a esta caída. Italia registró la bajada más pronunciada, con un descenso del 15,2%, seguida de Francia (-10,7%) y Alemania (-10,7%). Por el contrario, en España se registró un aumento de las matriculaciones, con una subida del 12,6%.

Las matriculaciones de camiones también cayeron un 16% en la UE, totalizando 72.941 unidades. Esta disminución se debió principalmente a un descenso  del 16,6% en las ventas de camiones pesados, junto con una disminución del 12,5% en las matriculaciones de camiones medianos. Todos los mercados principales registraron descensos, con Alemania y Francia experimentando reducciones del 25,4% y el 17,6%, respectivamente. España e Italia también experimentaron caídas significativas del 12,8% y el 9,4%.

Por su parte, las ventas de autobuses también bajaron, con un descenso del 1,8% en comparación con el primer trimestre de 2024, totalizando 8.674 unidades. Entre los principales mercados, Alemania registró una fuerte caída (-15%), seguida de Italia (-7,3%) y España (-0,5%). Francia registró un ligero aumento (+0,1%), mientras que mercados como Suecia (+189,9%) y Grecia (+187,6%) registraron un crecimiento notable.

Vehículos comerciales nuevos por fuente de energía

Publicidad

Furgonetas: El diésel fue la opción preferida por los compradores en el primer trimestre de 2025. Sin embargo, las ventas disminuyeron un 14%, hasta las 290.870 unidades, lo que se tradujo en una cuota de mercado del 82,5% (frente al 84,2% del primer trimestre de 2024). Los modelos de gasolina disminuyeron un 25,8%, alcanzando una cuota del 5,2%. Las furgonetas eléctricas crecieron un 32,6%, alcanzando una cuota de mercado del 8,7%, frente al 5,7% del primer trimestre de 2024. Las matriculaciones de furgonetas híbridas crecieron un 0,7%, aunque solo representaron una cuota de mercado del 2,5%.

Camiones: El diésel mantuvo su dominio en el mercado de camiones durante el primer trimestre de 2025. Los camiones diésel representaron el 93,4% de las nuevas matriculaciones en la UE, a pesar de la caída del 17,7% en el volumen en comparación con el primer trimestre de 2024. Los camiones eléctricos crecieron un 50,6%, alcanzando el 3,5% de la cuota de mercado, frente al 2% del año anterior. Los Países Bajos lideraron este crecimiento con un aumento del 342,7%, representando el 25% de las ventas de camiones eléctricos en la UE.

Autobuses: Las matriculaciones de autobuses eléctricos aumentaron un 50,3% en el primer trimestre de 2025, con una cuota de mercado que pasó del 13% en el primer trimestre de 2024 al 19,9%. Alemania, el mayor mercado en términos de volumen, experimentó un impresionante crecimiento del 118,9%, mientras que Suecia registró el segundo mayor número de matriculaciones: 237 autobuses eléctricos, en comparación con tan solo 9 en el primer trimestre de 2024.

Publicidad

Por otro lado, las ventas de autobuses híbridos-eléctricos experimentaron una caída del 28,7%, representando el 10,7% del mercado. Las matriculaciones de autobuses diésel disminuyeron un 5,6%, alcanzando ahora una cuota de mercado del 65,9%, frente al 68,5% del primer trimestre de 2024.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas