Fieldeas, compañía dedicada a impulsar la actividad industrial a través de la digitalización de procesos, muestra así su apoyo a esta iniciativa que persigue poner en valor el ferrocarril para conseguir una cadena logística más sostenible con el entorno que nos rodea.
La iniciativa “Mercancías al tren»» continúa sumando apoyos desde que comenzó su andadura en la península ibérica en 2021 con motivo del Año Europeo del Ferrocarril.
Fieldeas, dedicada a la integración de soluciones software, pensadas para digitalizar los procesos de negocio de las compañías, es el último miembro que se ha adherido a esta iniciativa con el fin de poner en valor el tren como modo de transporte de mercancías más sostenible y avanzar hacia cadenas de suministro más respetuosas con el medio ambiente que permitan alcanzar los objetivos de la Agenda 2030.
Óscar Lópes Tresgallo, Ceo de Fieldeas: “es un placer para nosotros sumarnos a la iniciativa “Mercancías al tren»». Desde hace varios años hemos puesto el foco en el sector del ferrocarril porque creemos firmemente que este medio debe aportar al mercado capacidad y por supuesto sostenibilidad. Su desarrollo en el transporte nacional nos permitirá avanzar de forma decidida en los compromisos de reducción de emisiones que tenemos en el horizonte a medio plazo.
Además, añade que “No son pocas las iniciativas que tanto desde el sector público como privado están tratando de impulsar el transporte de mercancía por ferrocarril y desde el ámbito tecnológico, también queremos aportar nuestro granito de arena, equiparando el nivel de digitalización en este medio, al ya existente en otro tipo de medios de transporte. Es labor de todos empujar el sector del ferrocarril y eliminar las reticencias que existen en el mercado, para que exista una apuesta decidida por parte de los usuarios»».
La iniciativa pretende concienciar tanto a las instituciones públicas, como al sector empresarial y a la sociedad en general de la importancia de trasladar una parte importante del transporte de mercancías al ferrocarril, reduciendo así las emisiones de un sector que es responsable de alrededor del 27 % de las emisiones totales de Gases de Efecto Invernadero de España.
Mercancías al tren
‘Mercancías al tren’ es una iniciativa europea itinerante que busca un cambio modal donde el ferrocarril tenga un mayor peso para reducir las emisiones de CO2. Tras su paso por Valencia, donde dio comienzo la iniciativa en 2021, pasó por Alicante, Barcelona, Logroño, Lisboa y la feria Rail Live. El contenedor verde recorrerá en los próximos meses varias ciudades españolas y portuguesas con el objetivo de seguir concienciando a instituciones públicas, sector empresarial y sociedad, de la necesidad de combinar de manera inteligente los distintos modos de transporte, con el ferrocarril como columna vertebral antes de 2030.
Una campaña con grandes apoyos
La campaña ha tenido una gran acogida por parte de compañías e instituciones que ven en el tren la solución para descarbonizar el transporte. En línea con sus compromisos medioambientales, han querido hacer realidad una propuesta muy necesaria, la de cuidar el entorno en el que desempeñan su actividad, diseñar una cadena de suministro intermodal neutra en emisiones y hacer un llamamiento a la sociedad para que sea parte del cambio.
Esta ha sido impulsada por la compañía ferroviaria DB Cargo y en nuestro país apoyan la misma, su filial en España, Transfesa Logistics junto con ACE, Adif, Renfe Mercancías, el Ayuntamiento de Valencia, Puerto de Alicante, AM FRESH Group, Anecoop, ECODES, Ermewa, Equimodal, Federación de Empresas de la Rioja, Eurocontainer, el Parlamento Europeo Ermewa, Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Generalitat Valenciana, IN-MOVE, J. Lanfranco, Gobierno de La Rioja, Logitren, Ayuntamiento de Logroño, Logroño Integración del Ferrocarril 2002, Low Cost Rail, Mafex, Martinavarro, Medway, Navlandis, Port de Barcelona, Rail Equip, Rail Live, Railsider Logística, Royo Centro Logístico Intermodal, SanLucar, Stadler, Synergy, Tobsine España S.L., TMS, Usyncro, Valencia Port, VTG, The Climate Reality Project Europe.
|
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.