¿Cómo elegir el pabellón industrial para su proyecto?

Imagen de una nave logística. Foto: Spaciotempo
Imagen de una nave logística. Foto: Spaciotempo
El primer consejo es que pienses con detenimiento cuál será el objetivo de la nave, y cuáles creen que deben ser sus características
¿Cómo elegir el pabellón industrial para su proyecto?

Si estás empezando un negocio o ya llevas algún tiempo con él pero crees que es momento de crecer y expandirte, entonces deberías pensar en disponer de tu propia nave. El problema para la mayoría de los emprendedores y empresarios es no saber exactamente qué factores deberían tener en cuenta a la hora de elegir el pabellón industrial para su proyecto.

Éste no es solo un paso más dentro de la expansión de los negocios, y por eso es clave contar con el asesoramiento profesional. Afortunadamente, hay expertos que pueden guiarte en la selección del mejor espacio para tus necesidades más básicas, ya que todo depende del uso al que se refiera, si está abierto al público o será únicamente un uso industrial. También es importante considerar si el local tendrá cocina, maquinaria o es solo almacenaje. En definitiva, aspectos de los que puede asesorarle un experto y que considerará los siguientes objetivos. 

¿Cómo elegir la nave industrial correcta?

Los objetivos generales y específicos

Los expertos de Spaciotempo, especializados en naves desmontables, nos ofrecen algunas recomendaciones importantes que creen que todos los emprendedores y empresarios deberían considerar a la hora de elegir un pabellón industrial según sus requerimientos.

El primer consejo es que pienses con detenimiento cuál será el objetivo de la nave, y cuáles creen que deben ser sus características. Analizar su función, pero también de qué forma va a llevarse cabo la misma, es imprescindible para hacer una elección acertada.

Hay elementos que no pueden perderse de vista, como la eficiencia energética, el espacio de trabajo o el tipo de cubierta escogido. No es lo mismo buscar un pabellón para el sector de la logística que para la industria agroalimentaria. Y el mercado ha avanzado hasta tal punto, que puede brindar al cliente la nave prefabricada desmontable que se adecúe a lo que hace falta en cada caso.

La ubicación

Existen ciertos condiciones al momento de establecer una ubicación para la nave industrial, como pueden ser el clima de la zona, ciertas facilidades legales para instalarse allí, y otros que determinarán el rubro al que pertenezca el negocio que va a expandirse.

Por otro lado, hay que insistir en que la ubicación del pabellón además afectará la forma y las dimensiones que tenga éste. Evidentemente, no siempre están los márgenes deseados y entonces hay que ajustar el pabellón a una parcela limitada.

Seguridad

Las naves industriales deben funcionar siguiendo algunos estándares de seguridad mínimos y otros sugeridos, y el asesoramiento directo de un profesional al escoger una debe estar orientado asimismo a proyectar el cumplimiento de esos estándares en el futuro.

Presupuesto

Luego, llega el punto en el que tienes que conocer el precio de alquiler o construcción del pabellón y si entra en tu presupuesto. Gracias a la disponibilidad de naves desmontables de alquiler, hoy incluso las pequeñas firmas pueden tener sus pabellones.

Muchas de ellas aprovechan esta posibilidad para tener una experiencia inicial con sus propias naves desmontables de alquiler, evaluando cuáles son las ventajas y desventajas y, al finalizar el contrato, si conviene seguir alquilando o construir las suyas.

Con todos estos elementos en juego, es probable que encuentres el pabellón industrial que tu proyecto está pidiendo.

Comentarios