Correos incorpora 100 nuevas furgonetas eléctricas a su flota

Foto: Correos
Foto: Correos
Para finales de este año, Correos superará los 2.800 vehículos  ecológicos, con más de 1.856 motos y 650 furgonetas “cero emisiones”
Correos incorpora 100 nuevas furgonetas eléctricas a su flota

Correos ha incorporado recientemente a su flota 100 nuevas furgonetas eléctricas con las que han ampliado el número  de vehículos sostenibles de la compañía, que para finales de 2023 contará  con más de 2.800 vehículos ecológicos, entre ellos 2.506 vehículos  eléctricos y 310 furgonetas híbridas o ECO.

Con la adquisición de los nuevos furgones ecológicos y la ampliación del  número de motos eléctricas para el reparto de última milla a lo largo 2022,  Correos se consolida como la compañía que dispone de una de las mayores  flotas eléctricas y de “cero emisiones” del sector de la distribución en  España, y avanza en su objetivo de alcanzar el 25% de vehículos eléctricos  y conseguir que la mitad de su flota esté basada en tecnologías alternativas  en 2030.  

En concreto, las nuevas furgonetas corresponden al modelo Kangoo Furgón  E-Tech 100% eléctricos de Renault, que cuenta con un volumen de hasta  3,9 m3, 600 kg de carga útil, 1.500 kg de capacidad de remolcado y un  sistema de apertura lateral con 1,45 m. El vehículo dispone de 300 km de  autonomía y la posibilidad de recuperar 170 kilómetros en 30 minutos gracias  a su batería de 45 kWh y al cargador de 80 kW en corriente contínua, lo que  supone una media 12.000 kilómetros al mes. Además, la compañía dispone  de 500 puntos de recarga instalados en sus instalaciones de toda España.  

Una vez más Correos se alínea con las políticas medioambientales  europeas y, desde un punto de vista operativo, garantiza la prestación del  servicio en los núcleos urbanos de todo el territorio nacional, incluidas  aquellas localidades con más de 50.000 habitantes donde se han establecido 

limitaciones al acceso de los vehículos de combustión más contaminantes. 

En este sentido, hay que tener en cuenta que cada vez son más los  ayuntamientos que están impulsando planes de calidad de aire y de  reducción de emisión de gases contaminantes y de huella de carbono, con  la progresiva implantación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Estas  actuaciones implican importantes restricciones al tráfico de vehículos de  combustión, especialmente en el centro de las grandes ciudades. 


 

Correos incorpora 100 nuevas furgonetas eléctricas a su flota
Comentarios