¿Cuál es la importancia de usar VPN mientras viajas?

¿Cuál es la importancia de usar VPN mientras viajas? Una VPN, o red privada virtual, es una herramienta útil para proteger la privacidad y seguridad en línea. A través del uso de una VPN, el tráfico de Internet del usuario se enruta a través de un servidor seguro y encriptado antes de llegar al proveedor de servicios de Internet.
Esto protege la información del usuario de los ojos indiscretos de los proveedores de servicios de Internet, los gobiernos y los ciberdelincuentes. Aunque existen varios servicios gratuitos, te explicaremos la importancia de contar con un servicio de alta calidad y que te permita obtener todas sus ventajas, antes de dar clic en el VPN download de cada servicio.
¿Qué significa VPN?
Una VPN, o red privada virtual, es una herramienta de seguridad que se utiliza para mantener la privacidad y la seguridad de tu conexión a Internet. Al conectarse a una VPN, se crea un túnel seguro entre tu dispositivo y el servidor VPN remoto. Todo el tráfico que pasa por este túnel está cifrado y protegido de miradas indiscretas.
Una VPN se compone de dos elementos principales que es el cliente VPN y el servidor VPN. El cliente VPN se instala en tu dispositivo y te permite conectarte a la red VPN remota. El servidor VPN es el punto final de la conexión VPN y es el encargado de encriptar y descifrar todo el tráfico que pasa a través del túnel.
¿Qué significa ISP?
Un ISP, o Proveedor de Servicios de Internet, es una empresa que ofrece acceso a Internet a los usuarios. Los ISP son responsables de proporcionar una conexión a Internet confiable y segura para sus clientes, permitiéndoles acceder a una amplia variedad de servicios y aplicaciones en línea.
Cuando te conectas a Internet a través de un ISP, tu tráfico de Internet se enruta a través de la red del proveedor. Esto significa que tu ISP puede ver qué sitios web visitas y qué información transmites en línea. Además, tu ISP también puede recopilar información sobre tus hábitos de navegación y uso de Internet para fines publicitarios o de análisis.
¿Qué hace una VPN?
Una de las principales funciones de una VPN es ocultar el historial de tu navegador a tu ISP. Cuando estás conectado a una VPN, todo el tráfico web que generas se enruta a través del servidor VPN, lo que significa que tu ISP no puede ver qué sitios web estás visitando o qué información estás transmitiendo. Esto puede proteger tu privacidad y evitar que tu ISP recopile información sobre tus hábitos de navegación y uso de Internet.
Además de ocultar el historial de tu navegador, una VPN también puede enmascarar tu dirección IP y ubicación. Esto se debe a que todo el tráfico que se origina desde tu dispositivo se enruta a través del servidor VPN remoto, lo que significa que los sitios web y los servicios en línea solo pueden ver la dirección IP del servidor VPN en lugar de tu dirección IP real. Esto puede proteger tu privacidad en línea y ayudarte a evitar el seguimiento en línea.
Recomendaciones de seguridad para usar VPN mientras viajas
Cuando viajas a otros países, es posible que los proveedores de servicios de Internet en ese país restrinjan el acceso a ciertos sitios web o aplicaciones. En este caso, una VPN puede ayudarte a evitar estas restricciones y acceder a estos sitios web o aplicaciones bloqueados.
Las desventajas de utilizar una VPN incluyen una posible disminución de la velocidad de Internet. Al crear una barrera entre el usuario y el proveedor de Internet, la velocidad de la red dependerá de la VPN a la que se conecte.
Además, la distancia física entre el usuario y el servidor VPN puede ser un factor determinante en la velocidad y la calidad de la conexión. Algunas VPN tienen enrutamiento inteligente de servidores para conectar a los usuarios con servidores en su ubicación geográfica más cercana, lo que puede mejorar la velocidad y la calidad de la conexión.
Es importante tener en cuenta que una VPN no protege al usuario de los ataques de phishing ni de compartir contraseñas directamente con alguien en texto plano. La mejor manera de mantener las contraseñas seguras es no compartirlas y tener precaución al proporcionar información personal a otros.
Razones para no utilizar una VPN gratis al publico
Existen muchas empresas que ofrecen servicios de VPN en el mercado. Algunas de estas empresas tienen como objetivo dar de alta a tantos usuarios como sea posible para aumentar sus ingresos recurrentes. Estas empresas suelen anunciarse en Google y otros medios con ofertas baratas y descuentos, y pueden hacer afirmaciones que no afectan al usuario realmente.
El uso de una VPN implica un cambio en la forma de acceder a Internet. En lugar de acceder directamente a Internet desde el dispositivo, la VPN crea una capa de seguridad que implica que el tráfico de Internet pasa por la VPN antes de llegar al ISP. Al utilizar una VPN, el usuario debe confiar en ella, ya que la VPN tiene acceso a toda su información al igual que un ISP.
Es importante evaluar cuidadosamente un servicio VPN antes de utilizarlo. Se recomienda leer tantas reseñas del servicio como sea posible y llevar a cabo una diligencia debida para asegurarse de que el servicio VPN sea confiable y seguro.
En conclusión, una VPN es una herramienta valiosa para proteger la privacidad y seguridad en línea. Sin embargo, también tiene desventajas potenciales, como una posible disminución de la velocidad de Internet y la necesidad de confiar en la VPN con toda la información del usuario. Es importante evaluar cuidadosamente un servicio VPN antes de utilizarlo y tomar medidas de seguridad adicionales para protegerse en línea.