Una limpieza por fin de obra se lleva a cabo con el objetivo de eliminar los residuos, restos de materiales de construcción, polvo y cualquier otro tipo de desorden que pueda haber quedado como resultado de una determinada obra. En pocas palabras, es la que permite que se aprecie correctamente el acabado de todo, una vez finalizado.
Es por ello que los profesionales son los que deben encargarse de todo el proceso, así como Limpiezaporhora.com, no solo porque saben lo hacen, sino que tienen todos los materiales y/o maquinarias necesarias para que el resultado sea el esperado.
Esta labor final para muchos puede parecer sencilla de realizar, e incluso rápida, pero en realidad, puede que demore más de lo que te imaginas. Y por eso con una compañía experta, podrás invertir tú tiempo en otras actividades importantes.
¿Qué incluye una limpieza por el fin de obra?
Este tipo de servicio es crucial para dejar el espacio en condiciones óptimas para su ocupación o uso final. Los profesionales suelen estar equipados con los conocimientos y las herramientas que le permiten realizar estas tareas y, sobre todo, cuidando la seguridad en general.
Algunos de los trabajos más habituales o comunes, son:
Escombros: Retirar y desechar restos de materiales como madera, ladrillos, entre otros.
Polvo: La construcción y renovación suelen generar una gran cantidad de polvo, por lo que es importante limpiar y eliminar cualquier residuo, ya sea en las paredes o suelos.
Ventanas: Eliminar manchas en las ventanas, así como cualquier etiqueta adhesiva o película protectora que pueda haber quedado tras el trabajo.
Suelos: Es importante limpiar y desinfectar los suelos, sin importar cual sea su material, como, por ejemplo, madera o cerámica.
Superficies: Es importante que todas las superficies queden limpias y desinfectadas. Esto incluye los armarios en caso de tenerlos, mesas, mostradores, y más.
Baños y cocinas: En necesario asegurarse de que los baños y cocinas estén completamente limpios y desinfectados una vez que todo termina.
Eliminación de residuos peligrosos: Las construcciones también pueden generar restos peligrosos, pero lo más importante de eso, es saber cómo deshacerse de ellos adecuadamente. Por ejemplo, algún tipo de producto químico.
Precio de una limpieza por fin de obra
Este servicio que se hace al final de una obra de construcción puede tener precios muy diferentes, según el tamaño del espacio a limpiar y otros factores. Para 100 m2 llega a tener un valor entre los 400€ y los 500€. Este precio también puede aumentar o disminuir según la cantidad de sucio que tenga. Por otro lado, algunas compañías deciden cobrar por hora, entre los 15€ y los 20€.
De igual manera, podemos mencionar otros precios estimados según el tamaño de la vivienda o el lugar donde se debe hacer el trabajo, para tener una idea general de su precio. Sin embargo, es importante resaltar que cada empresa maneja sus precios de manera individual, según diferentes factores que toman en cuenta. En este sentido, lo mejor siempre será pedir presupuesto para conocer el importe según cada caso en particular.
Vivienda de tamaño medio, entre 300€ y 450€
Oficinas, sin y con cristales: 225€ y 500€
Cocina y baño, entre los 120€ y 250
Metro cuadrado (m2): entre los 2€ y 7€
Por cada hora de trabajo, entre los 12€ y 25€
Factores que influyen en una limpieza por fin de obra
Esta requiere una planificación cuidadosa, atención al detalle y el uso de los recursos adecuados. Es sin duda una tarea esencial para garantizar que una construcción o renovación se entregue en buenas condiciones. En ese sentido, diferentes factores pueden influir en el proceso y la calidad.
Algunos de los más relevantes, son:
Tipo de construcción: Dependiendo de si se trata de algo nuevo, cambio o ampliación, las necesidades pueden variar considerablemente y, por lo tanto, acrecentar o bajar su valor.
Materiales: El cemento, pintura, adhesivos o selladores, pueden dejar restos que muchas veces son difíciles de limpiar. Incluso, muchas veces se requieren de tratamientos específicos para poderlos eliminar.
Equipamiento y maquinaria: Si se han utilizado maquinarias pesadas o herramientas, es probable que se generen más desechos o suciedad.
Tamaño y complejidad: Una grande y compleja, va a requerir un trabajo más detallado y especializado que una más pequeña y sencilla.
Normativas y estándares: En algunos lugares existen regulaciones sobre los estándares de limpieza que deben cumplirse antes de entregar.
Plazos de entrega: Si hay un tiempo estricto para entregar, esto puede afectar la planificación y ejecución del trabajo, ya que se debe hacer rápidamente, pero sin comprometer la calidad del resultado.
Productos adecuados: Es esencial usar los adecuados para eliminar residuos sin dañar las superficies o acabados que se hayan realizado. Su cuidado final será fundamental.
Seguridad: A menudo este tipo implica trabajar en condiciones que llegan a ser peligrosas debido a la presencia de desechos, herramientas o materiales. La seguridad de las herramientas se convierte en una prioridad, al igual que todo el equipo humano de la empresa que se encargue del resultado.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.