Milence recibirá más de 111 millones de financiación de la UE para acelerar el desarrollo de la infraestructuras de carga

Milence fue seleccionado para recibir más de 111 millones de euros de financiación de la UE para acelerar el desarrollo de la infraestructura de carga y crear los corredores eléctricos de Europa

Milence fue seleccionado para recibir más de 111 millones de euros de financiación de la UE para acelerar el desarrollo de la infraestructura de carga y crear los corredores eléctricos de Europa

Milence, la empresa conjunta entre Daimler Truck, TRATON GROUP y Volvo Group, es uno de los 39 proyectos innovadores seleccionados por la Unión Europea para desarrollar infraestructuras de combustibles alternativos.

Publicidad

Una subvención total de 422 millones de euros, proporcionada por el Fondo de Infraestructura de Combustibles Alternativos (AFIF), apoyará estas iniciativas para impulsar la transición hacia un transporte más limpio.

MILES (Mobility Infrastructure for Logistics – Electric & Sustainable) forma parte de dos solicitudes presentadas por Milence para establecer la primera red paneuropea de puntos de recarga para vehículos eléctricos pesados (eHDV).

El proyecto recibió 111.537.000 € de la inversión total asignada por la UE, lo que demuestra su enfoque integral para mejorar la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos a lo largo de la red TEN-T, incluidos los 9 corredores de transporte europeos y en los centros urbanos.

A través de este proyecto, Milence instalará 284 puntos de recarga MCS y 264 CCS en 71 ubicaciones en 10 estados miembros de la UE, incluidos Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, España, Suecia y Polonia. Se prevé que MILES esté terminado a finales de 2027.

Publicidad

La inversión respalda la descarbonización y la competitividad de Europa

El Mecanismo de Infraestructura para Combustibles Alternativos (AFIF) es un elemento clave para el ambicioso esfuerzo de la UE por ampliar la infraestructura de recarga en toda su red de transporte transeuropea.

Esta inversión es un paso importante para posicionar a Europa como líder mundial en transporte por carretera sostenible, donde la descarbonización impulsa tanto el progreso medioambiental como la prosperidad económica.

Publicidad

Al acelerar el desarrollo de una infraestructura de carga sólida, la convocatoria de AFIF también envía una señal contundente a las empresas de transporte: el futuro del transporte por carretera sostenible ya está aquí.

Quienes ya han invertido en sus primeros camiones eléctricos (o están considerando dar el salto) pueden avanzar con confianza, sabiendo que se está construyendo una red de carga confiable y extensa para respaldar su transición.

Se prevé que el proyecto MILES tenga un impacto transformador en los mercados de carga de vehículos eléctricos de la UE al mejorar la eficiencia y el atractivo del sector del transporte pesado y contribuir al objetivo del Pacto Verde Europeo de lograr una economía climáticamente neutra para 2050.

Publicidad

Liderando el camino en la recarga de camiones

Milence ya está liderando el camino en la construcción de la red pública de recarga para camiones pesados más grande de Europa. Con 13 centros operativos en 6 países, ya ha permitido el transporte eléctrico por carretera en algunas de las rutas más importantes que conectan los principales puertos y centros logísticos de Europa: Amberes a Duisburgo, Malmö a Gotemburgo y Estocolmo, Barcelona a Lyon son solo algunas de las rutas que ahora se pueden recorrer completamente con vehículos eléctricos.

La tecnología más rápida para una carga segura y sin interrupciones en toda Europa

Cada ubicación contará con 4 puntos de recarga del sistema de carga de megavatios (MCS) de 1 MW o más y hasta 4 puntos de recarga del sistema de carga combinado (CCS) de 400 kW cada uno.

El almacenamiento de baterías, la gestión de la energía y las soluciones de red inteligente junto con un entorno de estacionamiento seguro garantizan una experiencia de carga segura y sin interrupciones.

El proyecto MILES incorporará elementos de estacionamiento seguros, una mejor experiencia del conductor y opciones de reserva. También proporcionará tecnología confiable, integración de energía renovable y red inteligente, así como sistemas informáticos completos, lo que permitirá a los conductores recargar rápidamente y continuar sus viajes sin demoras.

Anja van Niersen, directora general de Milence , expresó su entusiasmo: “Ser seleccionados como proyecto líder y recibir una gran parte de la financiación de la UE es un testimonio del notable progreso que Milence ha logrado en solo dos años. Refleja la confianza que hemos generado en nuestra capacidad para implementar la red de carga pública más grande de Europa para vehículos eléctricos pesados. La convocatoria de AFIF es un paso importante para convertir los centros de carga de HDV (vehículos pesados) en pilares estratégicos del futuro del transporte en Europa. Esta es una misión continental y trabajar juntos es esencial. Felicito a todos los proyectos financiados y estoy feliz de unir fuerzas para construir un futuro más sostenible para Europa».

Cofinanciado por la Comisión Europea

Este proyecto está cofinanciado por el Mecanismo Conectar Europa de la Unión Europea, destacando el esfuerzo colaborativo para impulsar la innovación y la sostenibilidad en el sector del transporte.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas