La UE no logra establecer un objetivo ambicioso para las energías renovables

Hoy jueves 30 de marzo, los negociadores del Parlamento Europeo, de la Comisión y del Consejo llegaron a un acuerdo largamente esperado sobre la revisión de la Directiva de Energía Renovable (RED) de la Unión Europea.
En la última ronda de negociaciones interinstitucionales, se llegó a un acuerdo sobre el objetivo general de energías renovables de la UE para 2030 (una cuota obligatoria de energías renovables del 42,5 % en el consumo final bruto de energía y un objetivo voluntario del 45 %) y sobre objetivos para combustibles renovables. de origen no biológico (RFNBO) utilizados en el transporte.
Para Cosimo Tansini, Policy Officer de Energías Renovables de la EEB: “Es muy decepcionante ver que la ambición sobre el objetivo de energía renovable de la UE se diluye debido a las influencias indebidas en RED por parte del lobby nuclear y sus campeones entre los gobiernos de la UE. Un objetivo obligatorio del 45% ya sería débil y obsoleto. El modelo de escenario muestra que el 50% es posible y recomendable para respetar nuestros objetivos climáticos del Acuerdo de París, por lo tanto, cualquier valor inferior al 45% simplemente muestra la desunión europea y la falta de ambición. Ahora es crucial que los países de la UE se comprometan con trayectorias pronunciadas de descarbonización y despliegue de energías renovables con el objetivo claro de superar los objetivos establecidos en el RED”.