CCOO no desiste de solicitar la aplicación de los coeficientes reductores para los camioneros

CCOO no desiste de solicitar la aplicación de los coeficientes reductores para los camioneros, al contar con el acuerdo de la CETM, al tiempo que acusa a UGT de no cumplir con lo pactado

CCOO no desiste de solicitar la aplicación de los coeficientes reductores para los camioneros, al contar con el acuerdo de la CETM, al tiempo que acusa a UGT de no cumplir con lo pactado

El sindicato CCOO en un comunicado de prensa, muestra su disposición a solicitar la aplicación de los coeficientes reductores para las y los conductores profesionales del transporte de mercancías por carretera,.al tiempo que acusa a UGT de dilatar la solicitud hasta la posible publicación del Real Decreto en febrero, pese a contar con el acuerdo de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM).

Publicidad

El comunicado: 

«En línea con el anuncio que hicimos e emprender las acciones legales y sindicales necesarias para dar cumplimiento a los acuerdos de 24 de Octubre  de 2024 alcanzados en el SIMA por parte de CCOO, UGT y CETM que propiciaron la desconvocatoria de la huelga en el sector; desde CCOO  hemos solicitado un procedimiento de mediación para que en el caso de que existan discrepancias en la formalización de los acuerdos alcanzados, se resuelvan y así presentar y hacer efectiva la solicitud de aplicación de coeficientes reductores para las personas conductoras del sector de  transporte de mercancías por carretera. 

A pesar de que el texto de la solicitud está redactado y cuenta con la  aprobación de CETM y CCOO para su presentación inmediata, en la reunión celebrada con el mismo objetivo el 8 de Enero de 2025, UGT manifestó que no iba a firmar la solicitud hasta que se publicara un nuevo Real Decreto tratando de imponer al resto el incumplimiento de los acuerdos con un nuevo plazo en contra del plazo por todos firmado.

Esperamos que UGT rectifique ya que ésta es la última oportunidad que tienen de cumplir responsablemente con lo acordado. 

Publicidad

De lo contrario, el sector debe saber que no son los sindicatos ni siquiera los empresarios sino la UGT con nombre y apellidos quien dilapida la posibilidad de solicitar la aplicación de coeficientes reductores de las personas conductoras profesionales conforme a la legislación actual vigente con el acuerdo de los sindicatos más representativos del sector y con la patronal de mercancías más representativa pese a haberse generado el clima de presión social y política necesaria de todo el sector y de todos los sindicatos. Al  incumplirse el acuerdo CETM ya no tendría la obligación de presentar la solicitud conjuntamente en un futuro. 

Teníamos el consenso de la patronal, la opinión pública, la unidad sindical y hasta el apoyo político mayoritario para solicitarlo. Nada impide solicitarlo ahora con la legislación vigente y volver a solicitarlo luego con la nueva legislación. Sin embargo UGT parece preferir que todo esto acabe en la basura y asumir el papel de verdugo de los conductores profesionales si la solicitud no vuelve a ser apoyada por CETM o se rechaza por solicitarse con una futura regulación más estricta. 

Cada cual que asuma la responsabilidad de sus actos con el sector y con la historia. Pese a todo, seguimos en la lucha»

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas