La Comisión Europea concede un aplazamiento para la instalación de los tacógrafos de segunda generación

Se amplía la fecha límite de adaptación dentro de la UE de los nuevos requisitos legales relacionados con la modernización de tacógrafos inteligentes 

Se amplía la fecha límite de adaptación dentro de la UE de los nuevos requisitos legales relacionados con la modernización de tacógrafos inteligentes 

La Comisión Europea, ha presentado una propuesta para introducir un período de gracia de dos meses a la fecha límite de adaptación dentro de la Unión Europea de los nuevos requisitos legales relacionados con la modernización de tacógrafos inteligentes (Smart Tachograph Version 2, G2V2), que terminaba el próximo 31 de diciembre.

Publicidad

Esta iniciativa, aprobada por los Estados miembros de la UE, proporciona un apoyo fundamental que muchas empresas de transporte internacional que la necesitaban con urgencia, para poder modernizar sus flotas.

La propuesta ha surgido tras el llamamiento de la IRU, la Comisión Europea ha propuesto que los Estados miembros de la UE apliquen un periodo de gracia de dos meses, posponiendo la aplicación de la normativa y las sanciones a los vehículos que aún no hayan sido equipados con el tacógrafo inteligente versión 2 (G2V2).

Los Estados miembros de la UE han aprobado esta propuesta, que ayudará a los operadores y fabricantes a abordar el retraso en la modernización y minimizar las perturbaciones en el transporte entre países y las cadenas de suministro de la UE.

La directora de Defensa de la UE de la IRU, Raluca Marian, ha declarado que : «Se trata de una decisión crucial y oportuna para el sector, y agradecemos al comisario Tzitzikostas que haya demostrado un fuerte liderazgo y pragmatismo al principio de su mandato. Al abordar los retos operativos a los que se enfrentan los operadores de transporte, que han demostrado una movilización sin precedentes para cumplir los plazos legales, la Comisión y los Estados miembros de la UE han demostrado una clara comprensión del papel vital de la cadena de movilidad y logística para mantener en movimiento la economía europea».

Publicidad

Qué significa para las empresas de transporte: 

.- Continuidad operativa: garantiza que los vehículos puedan continuar con sus operaciones transfronterizas durante el período de gracia, evitando interrupciones en las cadenas de suministro de la UE.

 .- Apoyo al cumplimiento: proporciona a los operadores de transporte tiempo adicional para modernizar los vehículos y, al mismo tiempo, mantener el acceso a los mercados clave.

Publicidad

.– Colaboración de la industria: fortalece la cooperación entre operadores, talleres y dirigentes políticos para cumplir con los requisitos legislativos de manera eficiente.

Garantizar los transportes transfronterizos

«Este periodo de gracia no solo apoya el cumplimiento, sino que también salvaguarda la movilidad de la UE y garantiza el flujo ininterrumpido de servicios de transporte transfronterizos. Esta decisión refleja un enfoque equilibrado y constructivo, que brinda a los operadores el tiempo necesario para modernizar los vehículos y, al mismo tiempo, mantener la continuidad de la cadena de suministro»», afirmó Raluca Marian.

Publicidad

Desde la IRU mantienen su pleno compromiso de apoyar a los operadores de transporte para que cumplan los requisitos de modernización.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas