Continúa la suspensión del reparto domiciliario de bombonas de butano

 FEDGLP anuncia que hoy 13 de noviembre de 2024 tendrá lugar el  segundo día de suspensión del reparto domiciliario de bombonas de butano

 FEDGLP anuncia que hoy 13 de noviembre de 2024 tendrá lugar el  segundo día de suspensión del reparto domiciliario de bombonas de butano

La Federación Española de Distribuidores de Gases Licuados del Petróleo  (FEDGLP) anuncia que hoy 13 de noviembre de 2024 tendrá lugar el  segundo día de suspensión del reparto domiciliario de bombonas de butano.  Esta medida, adoptada en defensa de condiciones justas para los  distribuidores, se produce en un contexto de continuas negativas del  Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a convocar  una reunión formal con las agencias, obstaculizando así cualquier avance  en las negociaciones. 

Publicidad

Pese a la urgencia de la situación, el Ministerio continúa evitando una  convocatoria directa con las agencias distribuidoras, que sostienen el servicio esencial de reparto. La falta de diálogo con el órgano competente no solo  demora las soluciones, sino que agrava la presión sobre un sector que lucha  por sobrevivir ante el incremento de los costes operativos y la congelación de  su retribución desde hace años. 

Las agencias distribuidoras exigen la actualización inmediata de la Orden  IET/389/2015 –que lleva años sin adaptarse a las necesidades del mercado- así  como un aumento de la comisión por bombona, que permita cubrir los costos  reales del servicio y compensar el déficit de 1,80 euros por cada envase  entregado. Con la retribución actual insuficiente, las agencias ven  comprometida su capacidad para mantener un reparto de calidad y  sostenible sin operar a pérdidas. 

Es evidente que la postura del Ministerio, al eludir un diálogo formal con las  agencias, pretende trasladar toda la responsabilidad del conflicto a las operadoras. Sin embargo, recordamos que estas operadoras dependen  directamente de la red de agencias, formada por más de 170 pymes y más  de 3.500 trabajadores, para ejecutar el reparto y comercialización final al  consumidor. Sin una solución, es el usuario final, especialmente en áreas  vulnerables y rurales, quien soportará las consecuencias. 

Desde FEDGLP hacen un llamamiento urgente al Ministerio para que abandone  esta postura de evasión y convoque de inmediato una mesa de diálogo en la  que participen todos los actores afectados. En caso contrario, se verán  forzadas nuevas suspensiones en las próximas semanas, un escenario que,  lejos de beneficiar al usuario, vulnera el acceso a un suministro energético vital  para millones de hogares en España. 

Publicidad

Coincidiendo con el primer día de suspensión del servicio domiciliario,  se publicó el borrador por el que se modificaría tras una década la  Orden IET/389/2015. Sin embargo, está muy alejado de la retribución mínima necesaria de 4,80 euros por bombona que deberían recibir  las agencias para cubrir los costes del reparto domiciliario y cumplir con  el espíritu de la propia norma, que citan textualmente: 

a) Garantizar la sostenibilidad del sector de GLP envasado.  

b) Garantizar el acceso a un producto básico para determinadas capas de  población, zonas rurales y territorios insulares.  

Publicidad

c) Mejorar la capilaridad de la distribución evitando que se extiendan  algunas prácticas que hoy todavía son puntuales, lo que redundará en un  mejor servicio al cliente. 

d) Renovar la flota de vehículos de reparto para reducir su huella de  carbono y estar más alineados con las Zonas de Bajas Emisiones.  

e) Retribuir adecuadamente la formación técnica requerida a los  trabajadores involucrados en la manipulación, transporte y distribución de  GLP envasado, en materia de transporte y de seguridad en clientes. 

Publicidad

f) Promover la digitalización de la cadena de valor (las agencias  distribuidoras son PYMES) para dar un mejor servicio al cliente.  

g) Sentar las bases para la migración del sector y de los consumidores de  un producto 100% fósil en 2024 a un producto 100% de origen renovable en el  horizonte a 2050.  

.- La actividad es esencial, la bombona de butano es la fuente de energía  más económica y es utilizada por 6 millones de hogares, muchos de  ellos en áreas rurales alejadas de las redes de distribución y en hogares  en riesgo de exclusión y vulnerabilidad.  

.- La retribución que reciben las agencias distribuidoras es  independiente de las modificaciones bimensuales del precio de la  botella y se actualiza una vez al año en base a una fórmula que lleva  casi una década sin actualizarse, como ejemplo de su obsolescencia, en  este 2024 el incremento de tarifa ha sido de 0,01 €/botella.  

.- Las agencias se ven obligadas a realizar el reparto domiciliario en un  plazo máximo de 48 h con una alta calidad del servicio, no remunerada  adecuadamente, por lo tanto, ha de llevarse a cabo a pérdidas.

Una comparativa con lo que supone un reparto a domicilio en otro  sector es el caso de un paquete Premium de correos con entrega en 48h, ese paquete tiene un coste de 2,76 €/kg. Sin embargo, la  retribución por la logística (entrega y recogida) de la bombona clásica  de butano es de tan solo 0,25 €/kg, siendo 11 veces menor.  

El precio de la venta al público de la bombona regulada en España  puede llegar a estar por debajo de la mitad del precio de venta del resto  de mercados europeos. De hecho, el precio en determinados países  puede ser multiplicador por tres frente al precio que tiene España. 

Con la entrada en Vigor del Real Decreto-Ley 11/22 de protección de los  consumidores ante la crisis energética, el Gobierno congeló el precio  máximo de venta de la botella en 19,55 euros. La actualización urgente  de la Orden IET/389/2015 solicitada por el sector, mantendría el mercado  español como el más económico de Europa, garantizando a la vez la  calidad del servicio domiciliario.

 

 

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas