Hasta ahora son 150 los camioneros de la empresa polaca Polonia Agmaz-Lukmaz e Imperia, los que están en huelga en las estaciones de servicio de Gräfenhausen en la localidad alemana de Hesse a ambos lados de la autopista A-5. Afirman que el empresario les debe parte del salario de varios meses. Mientras que el propietario de la empresa habla de extorsión y se rebela en contra de la versión de la policía.
Desde los sindicatos alemanes que están dando apoyo a los camioneros afirman que la huelga ha alcanzado un nuevo nivel. Los propietarios de la empresa de transporte polaca han presentado una denuncia penal contra los conductores ante la fiscalía de Darmstadt por extorsión.
Para Michael Rudolph, presidente de la DGB Hessen-Thüringen: «Esa es una desfachatez escandalosa. Este es un intento de convertir a las víctimas en perpetradores. Si alguien se endeuda, es el propio Mazur, quien finalmente debería pagar a los conductores el dinero que se les debe. Esta es la forma».
Dominique John, director de Faire Mobilität Advice Network, exige que: «Los sindicatos, las iglesias y los centros de asesoramiento apoyan a los conductores en la medida de lo posible. Por otro lado, hay un empleador profundamente dudoso y varios clientes en una cadena de suministro que se niegan a asumir la responsabilidad. Este modelo de negocio se basa en la explotación y debe terminar».
Leer también: Ya son 120 los camioneros de la empresa polaca en huelga en Alemania
Anna Weirich de Fair Mobility enfatiza: “Durante años hemos estado hablando con conductores de diferentes orígenes que nos cuentan cómo se ven obligados a tener relaciones de dependencia. Los peores casos de explotación los observamos entre los conductores de terceros países, porque su estancia depende de la relación laboral. Estamos hablando de una doble dependencia aquí».
Por su parte, Dominique John, de Faire Mobilität Advice Network, declaró a los medios de comunicación el modelo de negocio de la empresa polaca Polonia Agmaz-Lukmaz e Imperia, está basado en la explotación que había que poner fin a la vista de los contratos de los conductores, a los que se considera falsos autónomos, por lo que las condiciones de trabajo de los huelguistas no son un caso aislado.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.