Evolución de las tarifas del transporte de mercancías por carretera en España en el primer trimestre de 2025

El contexto económico en España ha tenido un efecto favorable en el transporte de mercancías por carretera

El contexto económico en España ha tenido un efecto favorable en el transporte de mercancías por carretera
eMutation

El dinamismo de la economía española ayudó a mantener las tarifas del transporte de mercancías por carretera en 2024. La tendencia continuó durante el primer trimestre de 2025 en el mercado nacional y en algunas rutas internacionales.

Publicidad

Desde hace varios meses, España ha experimentado un crecimiento económico significativamente superior a la media europea. En 2024, el PIB creció un 3,2%, el doble de las previsiones de consenso de los economistas de enero de 2024 (+1,6%) y más del triple de la media de la UE (+0,9%).

Las cifras del primer trimestre de 2025 muestran una desaceleración significativa, aunque esto no pone en duda el ciclo de crecimiento. El PIB del primer trimestre de 2025 muestra un aumento del 0,6% en comparación con el cuarto trimestre de 2024 (tras un +0,7% en el cuarto trimestre de 2024 y un +0,7% en el tercer trimestre de 2024) y del 2,8% en comparación con el primer trimestre de 2024.

El mercado interno se sustenta en el consumo, como lo demuestra el dinamismo de las ventas minoristas. A nivel internacional, la guerra comercial no parece haber tenido un gran impacto en la actividad económica española hasta el momento, ya que el país está relativamente poco expuesto a los aranceles impuestos por la administración Trump.

1.- Mercado interno

Publicidad

El contexto económico ha tenido un efecto favorable en el transporte de mercancías por carretera. Tras dos años consecutivos de descenso, la actividad de la flota con bandera española aumentó un 3,1 % en 2024, alcanzando un récord histórico: 271.600 millones de tkm. Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, filial de la aseguradora de crédito pública Cesce, la facturación del sector del transporte de mercancías por carretera en 2024 se estima en 17.870 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,4 % con respecto a 2023.

El dinamismo de la economía española contribuyó a mantener las tarifas del transporte de mercancías por carretera en 2024. En 2024, los precios se estabilizaron en el mercado de contratos. Sin embargo, en el mercado spot, han comenzado a subir de nuevo tras el mínimo del cuarto trimestre de 2023, lo que refleja una demanda sólida y cierta tensión en el mercado que exige la contratación a través del mercado spot.

índice de transporte de mercancías por carretera en el mercado nacional español

Fuente del contenido: Índice de carga de Upply 

Publicidad

2.- Mercado internacional

En las rutas internacionales, la evolución de las tarifas de flete puede ser más dispar, dependiendo de la situación económica de los socios comerciales. Nuestro informe presenta la evolución de las tarifas de flete en las rutas internacionales que conectan España con sus tres principales socios económicos europeos: Alemania, Francia e Italia.

Fuente: Upply

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas