La IRU analizó los problemas fronterizos y las soluciones en un foro de los Estados Turcos

Imagen de un transporte TIR por carretera. Foto de archivo
Imagen de un transporte TIR por carretera. Foto de archivo
El Foro de Logística y Transporte Multimodal, organizado por la Organización de Estados Turcos en colaboración con TRACECA y empresas líderes en transporte y logística, reunió a 300 participantes en Estambul
La IRU analizó los problemas fronterizos y las soluciones en un foro de los Estados Turcos

Teniendo en cuenta que las rutas comerciales cambiantes aumentan, la presión sobre los corredores que cruzan Asia Central y el Cáucaso, la Organizacion Internacional del Transporte por Carretera (IRU), analizó los desafíos y las soluciones en un foro reciente en el que participaron los sectores público y privado.

El Corredor Medio –que conecta China y Asia Central a través del Mar Caspio con el Cáucaso, Türkiye y Europa– está experimentando un rápido crecimiento en el comercio, a medida que los volúmenes de carga se han desplazado de otros corredores.  En 2022, el Corredor Medio experimentó un crecimiento récord en los volúmenes de tránsito, casi tres veces más en comparación con 2021. El crecimiento de los volúmenes comerciales está ejerciendo presión sobre las fronteras ya congestionadas, lo que ralentiza notablemente las operaciones de transporte transfronterizo.

En este foro, el Delegado General de la Delegación Permanente de IRU para Medio Oriente y la Región, Erman Ereke, describió las medidas para agilizar los cruces fronterizos en el Foro de Logística y Transporte Multimodal de la Organización de Estados Turcos: “Las fronteras no están preparadas para volúmenes tan altos.Durante nuestras visitas a las fronteras de la región, vimos de primera mano todos los desafíos que las empresas de transporte y los conductores nos cuentan todos los días: capacidad insuficiente, falta de control conjunto, controles aduaneros repetitivos e innecesarios, y la lista continúa. Esto genera pérdidas de tiempo, costos adicionales y condiciones de trabajo terribles para los conductores que permanecen atrapados en las fronteras durante días.Tenemos a nuestra disposición soluciones probadas y comprobadas, como el sistema TIR . Necesitamos utilizarlos para mejorar la situación en las fronteras. La presentación de información anticipada sobre la carga con TIR-EPD y el uso de TIR Green Lanes marcan una gran diferencia en las fronteras".  

Además, Erman Ereke también destacó los beneficios de la digitalización TIR "Con el crecimiento récord de los volúmenes de tránsito a lo largo del Corredor Medio, se vuelve cada vez más urgente digitalizar el tránsito internacional para mejorar aún más la eficiencia y la seguridad del comercio y los cruces fronterizos. Estamos trabajando con la CEPE para acelerar la implementación de eTIR en la región. Además, eTIR debería ir acompañado de e-CMR, e-Visas y e-Permisos, todos los cuales proporcionan importantes beneficios y la capacidad de mejorar el flujo seguro y transparente de mercancías. La falta de sistemas electrónicos de colas de camiones y de áreas de estacionamiento seguras en la región son otros problemas comunes que debemos abordar ahora mismo. También es muy importante recordar que las inversiones fronterizas deben realizarse conjuntamente con los países vecinos y que ambas partes trabajen en coordinación".

Este Foro de Logística y Transporte Multimodal, organizado por la Organización de Estados Turcos en colaboración con TRACECA y empresas líderes en transporte y logística, reunió a 300 participantes en Estambul, capital de Turquía.

Comentarios