El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha dado a conocer la relación de sanciones firmes impuestas a cargadores e intermediarios por incumplimientos de la ley de morosidad en el transporte correspondientes al primer semestre de 2024. Durante este periodo, se han registrado un total de 626 sanciones, si bien el número de empresas afectadas asciende a 543, ya que algunas acumulan más de una multa.
El importe global de las sanciones alcanza los 1.955.751 euros, destacando un aumento significativo en comparación con periodos anteriores. Estas cifras representan 129 sanciones más que en el segundo semestre de 2023 y son casi diez veces superiores a las registradas en el primer semestre del mismo año, cuando comenzó a divulgarse esta información.
Multas de hasta 32.000 euros y empresas que reinciden hasta 5 veces
Las sanciones oscilan entre los 701 euros y los 32.008 euros, siendo esta última la multa más alta, impuesta a la empresa Papresa, aunque si sumamos todas las sanciones de esta empresa, la multa total asciende a casi 35.000 euros, según informa FROET.
Un análisis detallado del listado revela un patrón preocupante: muchas empresas son reincidentes en el impago, llegando a acumular hasta cinco sanciones. Este es el caso de Sidenor Aceros Especiales S.L., cuya suma total de sanciones supera los 37.000 euros. Otras empresas también registran múltiples multas, con cantidades que oscilan entre los 701 euros y los 22.406 euros por infracción individual.
Publicación obligatoria del listado de morosos
De acuerdo con el artículo 144.1 de la Ley 16/1987 de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT), las resoluciones sancionadoras que han adquirido firmeza en vía administrativa o judicial deben ser publicadas periódicamente. El objetivo es fomentar la transparencia y el cumplimiento de las normativas que regulan los plazos de pago en el sector del transporte.
Los detalles de estas sanciones están disponibles en la página web del Ministerio, incluyendo el nombre del infractor, la sanción económica y la infracción cometida. Para más información sobre las sanciones y el listado completo, los interesados pueden consultar el sitio web oficial del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.