Las asociaciones europeas se oponen a la legislación para dividir el carnet B

Imagen de una furgoneta de reparto. Foto de archivo
Imagen de una furgoneta de reparto. Foto de archivo
El transporte por carretera se opone al plan de un legislador clave de la Unión Europea de dividir la licencia de conducir B
Las asociaciones europeas se oponen a la legislación para dividir el carnet B

Las asciaciones empresariales de transporte y fabricantes europeos, IRU, FIA Región I y ACEA, se oponen inequívocamente a dividir el permiso de conducción B para automóviles en dos categorías, como propone el proyecto de informe del Parlamento Europeo sobre la Directiva sobre el permiso de conducir de la UE.

A principios de este año, la Comisión Europea propuso a los legisladores de la UE el Paquete de Seguridad Vial, que incluía enmiendas a la directiva actual que rige los permisos de conducir para todas las categorías de vehículos en la UE.  El ponente del Parlamento que lidera la revisión de la Directiva sobre el permiso de conducción propone dividir el permiso B en dos categorías: permiso B para vehículos que pesen hasta 1,8 toneladas y B+ para vehículos entre 1,8 y 3,5 toneladas.

En concreto, esto significa que la mayoría de los conductores actuales de coches eléctricos (incluso los vehículos eléctricos de batería de clase compacta pesan más de 1,8 toneladas debido a la batería), así como de coches y furgonetas más grandes, deberán obtener una nueva categoría de conducción. licencia. 

Esto afectará tanto a los conductores privados como a los conductores profesionales de furgonetas que transporten personas (servicios de taxi o minibuses) y mercancías (repartidores de paquetería). Las normas actuales prevén una única categoría de permiso, B, para todos los vehículos que pesen hasta 3,5 toneladas.  

La Directora de Defensa de la UE de IRU, Raluca Marian, delaró: “Estas enmiendas no tienen en cuenta las implicaciones del mundo real para los permisos de conducir y suponen una amenaza real para el progreso medioambiental, desalentando la adopción de vehículos eléctricos, así como las realidades y la buena continuidad del transporte y los servicios".

La formación y los exámenes adicionales para obtener el permiso de conducción B+ también generarían una carga financiera, administrativa y práctica para todos los conductores y operadores profesionales actuales que necesitarán una recalificación adecuada.

“Contamos con que la Comisión de Transportes del Parlamento Europeo apoye a los ciudadanos de la UE, a los conductores profesionales y a las empresas de transporte rechazando todas las enmiendas recientemente introducidas relativas a la categoría B+, que divide artificial e injustificadamente el permiso de conducción B en dos categorías”, concluyó Raluca Marian.  En este enlace se puede leer la carta a la Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo: IRU.org

Comentarios