Investigado un camionero que quintuplicaba la tasa de alcohol permitida

Investigado un camionero que quintuplicaba la tasa de alcohol permitida
Control de la Guardia Civil
Investigado un camionero que quintuplicaba la tasa de alcohol permitida

Europa Press.- La Guardia Civil de la Región de Murcia ha investigado a un camionero, que fue detectado circulando de forma errática por la A-7 y al que se le ha instruido diligencias como presunto autor de delito contra la seguridad vial, por superar la tasa máxima de alcohol hasta en cinco veces, según han informado fuentes del Instituto Armado en un comunicado.

Los hechos tuvieron lugar en la autovía del Mediterráneo A-7, dentro del termino municipal de Murcia, cuando agentes de la Agrupación de Tráfico detectaron a un camión articulado que circulaba de forma errática y zigzagueando por el carril derecho e invadiendo el arcén antirreglamentariamente, con el consiguiente peligro que representaba para sí mismo y para el resto de usuarios. Los agentes dieron el alto al conductor mediante señales especiales del vehículo oficial (luminosas y acústicas) y sacaron al camión de la vía con la finalidad de evitar un siniestro vial.

Cuando los guardias civiles se entrevistaron con el camionero, para aclarar el motivo de su negligente conducción, detectaron un fuerte olor a alcohol, por lo que le realizaron las pruebas de detección de la ingesta de alcohol, en las que arrojó un resultado positivo de 0,79 y 0,81 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, en sendas pruebas reglamentarias que se le practicaron, superando en más de cinco veces la tasa máxima permitida que, en el caso de conductores profesionales, es de 0,15 mg/litro.

El conductor del vehículo pesado, que procedía de Orihuela con destino a Sevilla, fue investigado y se le instruyeron diligencias como presunto autor de delito contra la seguridad vial, por conducir bajo la influencia de bebidas alcohólicas.

El camionero ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de Murcia, junto con las diligencias instruidas, para la celebración del correspondiente juicio por el procedimiento de enjuiciamiento rápido de determinados delitos, haciéndose cargo del vehículo otro conductor habilitado de la empresa propietaria del camión.

Cabe recordar que el delito de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas se encuentra recogido en el artículo 379 del Código Penal y puede ser castigado alternativamente con penas de prisión de 3 a 6 meses, multa de 6 a 12 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días y, en cualquier caso, con privación de derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a 1 y hasta 4 años.

La Guardia Civil sigue reiterando su mensaje a aquellos conductores que de forma imprudente y temeraria, a pesar de las campañas y advertencias de la Dirección General de Tráfico, conducen después de haber bebido alcohol o tomado drogas, recordando que, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil sigue desarrollando su actividad específica de vigilancia de la seguridad vial durante las 24 horas del día, en especial en aquellas actividades de mayor riesgo, donde se practicarán las preceptivas pruebas de alcoholemia y drogas a todos los conductores que sean denunciados por la comisión de infracciones, implicación en accidentes o aquellos otros en que se detecte su consumo en el curso de otras actividades de vigilancia e inspección que se lleven a cabo.

Estas actuaciones tienen la finalidad de concienciar a los ciudadanos de la incompatibilidad de estas sustancias con la conducción, dada la merma de reflejos y capacidades que para el control de los vehículos suponen, y garantizar así la seguridad vial en nuestras carreteras, evitando, de esta forma, la producción de accidentes de circulación y las graves consecuencias, que como en este caso pudieran haber acarreado, apelando a la concienciación cívica de los ciudadanos para no ponerse al volante en estas condiciones, sobre todo por parte de los conductores profesionales.

Por otro lado, la Guardia Civil de la Región de Murcia quiere hacer un llamamiento a la población para que, avisen al teléfono 062 (Guardia Civil) o 112 (Emergencias) o directamente a las patrullas en servicio, cuando se encuentren con situaciones anómalas o maniobras irregulares que den lugar a pensar que los conductores lo hacen bajo la influencia de alcohol o drogas, con la finalidad de poder adoptar las medidas policiales oportunas para que estos vehículos sean interceptados y comprobado si sus conductores se encuentran en las condiciones adecuadas para circular con garantías de seguridad, evitando el consiguiente riesgo.

Foto: Europa Press/Guardia Civil

Investigado un camionero que quintuplicaba la tasa de alcohol permitida