La obligación de que los camiones vuelvan a la base en la UE, puede quedar anulada

Imagen de archivo de camiones
Imagen de archivo de camiones
La obligación de devolver los camiones a su base, ha sido una medida muy discutida en la Unión Europea, incluida en el Paquete de Movilidad 1
La obligación de que los camiones vuelvan a la base en la UE, puede quedar anulada

La obligación de devolver los camiones a su base, ha sido una medida muy discutida en la Unión Europea, incluida en el Paquete de Movilidad 1, podría quedar eliminada como consecuencia de la conclusión del Abogado General de la Unión Europa al considerar ahora que la obligación de que los camiones regresen a la base de las empresas nunca debería haberse impuesto.

Aunque de momento, El Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea, todavía no se ha pronunciado al respecto sobre este tema, es cierto que los jueces que forman parte de este alto tribunal siguen las recomendaciones del Abogado General Giovanni Pitruzzella, que ha presentado sus conclusiones al respecto el pasado miércoles 15 de noviembre, por lo que se espera ahora que sea el TJUE el que emita definitivamente su fallo el próximo mes de febrero de 2024.         

Recordemos que un gran número de Estados miembros, principalmente de Europa Central y Oriental, concretamente Lituania, Bulgaria, Rumanía, Malta, Hungría, Polonia, Chipre, Letonia y sorpresivamente Bélgica; se habían opuesto radicalmente a esta medida, así como a otras medidas del paquete de movilidad (incluidas las restricciones sobre el cabotaje, cambios en los tiempos de conducción y descanso y la aplicación del Reglamento de Desplazamiento, la  Directiva de Trabajadores. Pero por le momento, el Abogado General sólo está de acuerdo con la eliminación de la obligación de regresar de los camiones a las bases de las empresas, todas las demás medidas del paquete de movilidad siguen vigentes.

El impacto de esta medida es enorme, mientras que los efectos económicos, sociales y ecológicos no han sido suficientemente investigados. Por lo tanto, la medida afecta desproporcionadamente a los transportistas y, por tanto, debería suprimirse, según las conclusiones presentadas por el Abogado General.

Asociaciones europeas de empresas de transporte y logística como la de los Países Bajos, TLN, han mostrado su satisfacción de que en febrero llegue por fin la claridad sobre esta polémica medida incluida en el Paquete de Movilidad 1, porque aunque la medida ya estaba en vigor desde hacía mucho tiempo, lo que el TJUE pudiera resolver sobre ella todavía flotaba en el mercado. Hasta entonces, algunas empresas en Europa lo habían adherido, otras no o sólo parcialmente.

Desde TLN considera que esto es inaceptable, aunque prácticamente no tiene consecuencias porque en muchos Estados miembros no existen controles. Tampoco las empresas de transporte y logística que forman parte de TLN eran partidarias abiertamente de la obligación de hacer regresar los camiones, en parte porque las otras medidas del paquete de movilidad ya contribuyen suficientemente a unas reglas de juego más justas para las empresas.

Ahora, en este caso, se alegran de que el Abogado General no se haya referido en sus conclusiones a abordar otros temas del Paquete de Movilidad 1. Por lo que siguen considerando que la aplicación de todas la normas recogidas en el Paquete de Movilidad comiencen a aplicarse en su conjunto, algo que deberá contribuir significativamente a mejorar el transporte de mercancías por carretera en la Unión Europea.

Comentarios