El acuerdo entre UGT y CONFEBUS para desconvocar la huelga en el transporte de viajeros en autobús

CONFEBUS señala que: ” No ha sido posible llegar a un acuerdo con CCOO que permita desconvocar la huelga”

CONFEBUS señala que: ” No ha sido posible llegar a un acuerdo con CCOO que permita desconvocar la huelga”

La Confederación Española de Transporte en Autobús (CONFEBUS), informa hoy en un comunicado de prensa del acuerdo alcanzado con el sindicato UGT, para la desconvocatoria de la huelga de conductores profesionales en el transporte de viajeros por carretera.

Publicidad

Un acuerdo entre el sindicato y la patronal que engloba a las mayores empresas del sector, que no permite la desconvocatoria de los paros para reivindicar el reconocimiento de los coeficientes reductores que permitan anticipar la jubilación a los 60 años, al no contar con el apoyo del resto de sindicatos del sector.

En el comunicado señala la patronal  que «la organización sindical UGT y la patronal CONFEBUS han acordado dejar sin efecto la convocatoria de huelga en el sector del transporte de viajeros por carretera prevista para los días 28 y 29 de noviembre, 5 y 9 de diciembre y 23 de diciembre en adelante.

El acuerdo consiste en solicitar, de forma conjunta, una vez entre en vigor el nuevo Real Decreto sobre establecimiento de coeficientes reductores para anticipar la edad de jubilación, el inicio del procedimiento para el establecimiento de coeficientes reductores para la anticipación de la edad de jubilación del personal que desarrolla tareas de conductor de autobús.

El acuerdo persigue mantener el adecuado equilibrio económico financiero de los contratos públicos, preservar el empleo y la viabilidad de la actividad empresarial.

Publicidad

Por ello, el acuerdo implica la constitución de una mesa que establezca los mecanismos para compensar los desajustes financieros que se pudieran producir en los contratos públicos de ámbito local, autonómico y estatal que pudieran generarse en las empresas por la aprobación y aplicación del incremento en la cotización de la Seguridad Social y el establecimiento de los coeficientes reductores.

A pesar de los esfuerzos de ambas organizaciones, no ha sido posible conseguir que CCOO adoptase este mismo acuerdo»

Hoy el sindicato CCOO ha anunciado que sigue adelante con la convocatoria de huelga de los conductores profesionales en el transporte de viajeros en autobús, junto con el resto de sindicatos que mantienen la convocatoria para el 28 y 29 de noviembre de 2024; día 5, 9 y 23 de diciembre, y de manera indefinida a partir de esa fecha

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas