ETF mostrará en Bruselas su rechazo a revisar los tiempos de conducción y descanso de los conductores de autocar

ETF junto a sindicalistas europeos protestarán mañana jueves en Bruselas en contra de revisar los tiempos de coducción y descanso de los conductores de autobuses y autocares 

ETF junto a sindicalistas europeos protestarán mañana jueves en Bruselas en contra de revisar los tiempos de coducción y descanso de los conductores de autobuses y autocares 
julio-gomez

En un comunicado de prensa envida a nuestra redacción, la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF), en representación de todos los sindicatos europeos que forman parte de la misma, se pronuncia muy claramente en contra de la propuesta presentada por la Comisión Europea, para que el Parlamento Europeo apruebe la revisión de los tiempos de conducción y descanso de los conductores de autobuses y autocares.

Publicidad

Una revisión que ha provocado claramente el rechazo unánime, no solo de los representantes sindicales, tambien de todos los conductores y conductoras profesionales, como se puede comprobar en las noticias sobre esta revisión que hemos publicado en Diario de Transporte, ya que consideran que compromete seriamente la seguridad, el bienestar y la conciliación laboral y familiar de todos los conductores profesionales del transporte de viajeros de la Unión Europea

Te recomendamos leer: 

Por todo lo anterior ETF comunica que organizará una acción conjunta de los sindicatos mañana, 7 de noviembre, en la rotonda Schuman, en Bruselas  para hacer oír la voz de los conductores de autobuses y autocares en el centro de la UE.

En esa acción sindiccal, intervendrán los siquientes representantes sindicales:

Publicidad

.- Livia Spera, Secretaria General de la ETF
.- Cristina Tilling, jefa del Departamento de Tierras de la ETF
.- Roberto Parrillo, presidente del tramo de carretera de la ETF
.- Eurodiputada Kathleen van Brempt, Bélgica, Grupo S&D
.- Eurodiputado Terry Reintke, Alemania, Los Verdes/ALE
.- Eurodiputado Ciaran Cuffe, Irlanda, Los Verdes/ALE
.- A ellos se suman sindicalistas de Bélgica, Italia, Suecia, España, Noruega y Alemania, entre otros.

Cosideran desde ETF, que desde el sector de autobuses y autocares ya están lidiando desde años los profesionales con una alta incidencia de fatiga de los conductores y una escasez de conductores sin precedentes y grave falta de nuevas incorporaciones a la profesión de jóvenes. Por lo que aumentar las horas y los días de trabajo y reducir los intervalos de descanso no harán que esta profesión sea más atractiva.

Una situación que solo contribube a incrementar la fatiga, poniendo en grave riesgo, no solo la vida de los conductores, también las de las personas que viajan en este tipo de transporte público de viajeros, así como en peligro la del resto de conductores y usuarios de las carreteraa europeas.

Publicidad

Para obtener más información y estadísticas detalladas sobre las condiciones laborales y la fatiga del conductor en el transporte de viajeros de autobuses y autocares, se puede consultar en el siguiente enlace, la posición de ETF, así como el documento de la posición de esta federación sobre la propuesta de las normas sobre tiempos de conducción y descanso, para operaciones ocasionales de autobuses y autocares. Consulta el documento de la ETF aquí.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas